El Gobierno argentino, a través de la portavoz Gabriela Cerruti, dijo este martes que su gobierno está dispuesta a brindar la nacionalidad argentina a todos los desterrados por el régimen del Daniel Ortega el pasado 8 de febrero.
«El gobierno argentino está dispuesto a otorgar la ciudadanía argentina a Sergio Ramírez, Gioconda Belli y todos los que están padeciendo lo que está sucediendo en Nicaragua», dijo a través de Twitter.
El canciller argentino, Santiago Cafiero, también explicó que «el trámite» de solicitud de nacionalidad es «personal», por lo que si bien Argentina está dispuesta a otorgar la ciudadanía a los nicaragüenses afectados, ellos «la tienen que requerir».
Horas más tarde, la cancillería de Chile también ofreció la nacionalidad y emitió un comunicado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
«… El Gobierno de Chile arbitrará los medios legales necesarios para ofrecerles la debida protección internacional, que les permita residir en el país y obtener la nacionalidad chilena según las normas constitucionales y legales que la regulan. El Gobierno de Chile pone a disposición esta alternativa para quienes han sido injustamente expatriados de Nicaragua y voluntariamente decidan tomarla», se lee en el comunicado.
Como es de costumbre, el presidente de México, Juan Manuel López Obrador realiza una rueda de prensa matutina a diario, en esta ocasión un periodista le preguntó sobre el destierro que vivieron los 222 presos políticos el 8 de febrero y los 94 que fueron desterrados de su nacionalidad recientemente.
El presidente respondió: «Vamos a desayunar ya y mañana hablamos, contestamos sobre ese tema”, sin embargo, la conferencia duró unas tres horas.
El 20 de febrero de 2023, unos 20 exjefes de Estado y de Gobierno integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) denunciaron el silencio de López Obrador ante el destierro y retirada de nacionalidad a 222 presos políticos de Nicaragua.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…