Nacionales

¿Ya no aguantas el calor? ¿Quieres saber a qué se debe? Aquí te lo explicamos

Orlando Valenzuela

Este martes, 4 de agosto, los termómetros en Managua alcanzaron los 35 grados Celsius, lo que provocó una sensación de bochorno insoportable entre la población.

Para la licenciada en física del Instituto Nicaragüense de la Dirección de Meteorología de Estudios Territoriales (Ineter), Rosalba Silva Soza, las temperaturas de estos días son normales por la época del año.

La experta en pronósticos del clima recordó que nos encontramos en un periodo canicular, que se caracteriza por la disminución de la frecuencia de lluvias, lo que no significa que no esté lloviendo en otras partes del país.

Calles de Managua. Foto: Archivo El Nuevo Diario.

“Simplemente es una disminución, que se ve marcada y notable en la región del pacífico. Es por esa razón que en esta región hemos estado teniendo el ambiente muy caluroso, debido a la poca nubosidad que esta predominando en este periodo”, sostuvo Silva Soza.

Silva Soza dijo que a Nicaragua se aproxima la onda tropical número 24, la que se espera que entre al país por el litoral caribeño mañana miércoles.

“Debido a esto se están dando las condiciones para que se produzcan lluvias en varias partes del país, principalmente a su entrada en las regiones autónomas del caribe norte y central. Para la región del pacífico las probabilidades de lluvia se esperan principalmente a finales de la tarde y horas de la noche”, aseguró la especialista.

De igual forma, precisó que para esta noche, del martes, habrá incidencia de baja presión en el país, con condiciones favorables para que se produzcan nubosidades de desarrollo local principalmente en la tarde y se produzcan algunas lluvias leves en la zona occidental y varias partes de Rivas, en el sur de Nicaragua.

En Managua es probable que a finales de la tarde o en la noche incremente la nubosidad en algunos puntos, generando lluvias esporádicas de ligera intensidad, posiblemente en la parte de la meseta de los pueblos y la parte de Santo Domingo, que tiene más vegetación.

En relación a las altas temperaturas de los últimos días, la científica señalo que estas oscilan entre 33 y 35 grados Celsius, lo que provoca olas de fuerte calor.

Esperamos que esta temperatura calurosa se mantenga por la tarde y la noche, pero en la madrugada bajen a entre 24 y 26 grados, todavía temperaturas cálidas, debido a que no llueve, el suelo se mantiene seco y las lluvias son fuertes, lo que van a provocar que aumente la sensación de más calor.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace