Billetes

Walmart invierte 7.7 millones de córdobas en proyectos de agricultura protegida en Nicaragua

La cadena de supermercados Walmart invirtió más de 7.7 millones de córdobas (equivalentes a más de 212 mil 500 dólares) en los dos últimos años para incrementar la agricultura protegida en Nicaragua.

La inversión beneficia a siete productores, originarios de Matagalpa, Estelí y Jinotega, con transferencia tecnológica. De acuerdo a un comunicado de Walmart, la donación se materializa en la construcción de tres casas malla para la producción de chiles mundiales y tomates, un techo de 1,000 metros cuadrados para el cultivo de lechuga fresse y seis invernaderos con sistema de nebulización para producir lechuga.

“Como compañía, estamos comprometidos con el fortalecimiento de capacidades de nuestros proveedores y en esta oportunidad, a través del programa Tierra Fértil, apoyando a transformar la agricultura en la región con la implementación de sistemas protegidos en la producción agrícola nacional para que no se vea afectada por las variaciones del clima o plagas”, aseguró Richard Lugo, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart México y Centroamérica en Nicaragua.

Ventajas de la agricultura protegida

Con el aporte, a través de la tecnología, la cadena de supermercados redujo las importaciones de hortalizas de otros países. Y, según la nota de prensa, el 93 % de la fruta tropical y vegetal que Walmart ofrece, es de producción nacional.

Uno de los beneficiados con el proyecto es Silvio Escoto, un productor de Sébaco, Matagalpa que desde hace cinco años se dedica a la producción de chiles mundiales (conocido también como pimentón o ají).

Esta variedad de chiltoma, según Walmart, se importaba desde Guatemala o Costa Rica para comercializarla en Nicaragua, pero ahora se abastece de la producción de la finca de Escoto.

“En 2017 comencé sembrando mil plantas de chiles mundiales de los colores rojo, amarillo y
anaranjado, y recuerdo que las primeras entregas a Walmart eran de 20 a 30 cajas semanales entre los tres colores, pero trabajar con esta empresa me ha exigido planificar y programar mejor la producción, a la vez, que me ha permitido crecer en capacidad y reinvertir en la finca con infraestructuras como túneles, casas mallas e invernaderos”, aseguró Escoto a Walmart.

Ofrece variedad de productos

El productor asegura que tiene en su propiedad 11 rubros diferentes, ya que apuesta por la diversificación de cultivo. “El 85 % de lo que yo produzco es para vendérselo a Walmart.

El enfoque ha sido diversificar, tener más opciones de productos para crecer en este mercado, de tal manera que a uno le permita ser rentable y sostenible. Esto lo he logrado de la mano de ellos, con el acompañamiento técnico que me han proporcionado para asegurar los volúmenes correctos de producción”, dijo.

Escoto fue beneficiado con 38 mil 500 dólares, en concepto de donación, para la construcción de un invernadero de mil metros cuadrados.

“Silvio en los últimos cinco años ha entregado a la empresa más de 25 productos, entre los que destacan zuchinni, elote dulce, tomate cherry, tomate manzano y chiles mundiales. De este último ha logrado facturar más de 300 cajillas mensuales, siendo uno de los más grandes proveedores de chiles mundiales en Nicaragua. Los chiles mundiales representan un 9 % del volumen total que mensualmente factura Silvio a la empresa”, aseguró Edgard Lira, Gerente de Compras de Frutas y Vegetales de Walmart México y Centroamérica en Nicaragua.

Comunicador IP

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace