Nacionales

Violencia machista deja cuatro mujeres asesinadas en enero de 2021

** En el primer mes del año, además se registraron siete femicidios en grado de frustración

Redacción IP Nicaragua

Justina García Martínez, de 44 años, se convirtió en la cuarta mujer asesinada en Nicaragua en el primer mes de 2021. Fue víctima de la violencia machista que acecha a las mujeres en el país, según el reporte de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD).

García Martínez fue asesinada presuntamente por desconocidos la tarde del domingo 31 de enero en la comunidad Monte Santo, a unos cuatro kilómetros de Bocana de Paiwas, una zona de Nicaragua ubicada en la Región Autónoma del Caribe Sur.

“La violencia machista es una problemática histórica”, manifestó Maryce Mejía, enlace nacional de la Red de Mujeres contra la Violencia (RMCV).

Para la defensora de los derechos de las mujeres, el femicidio es la máxima expresión de la violencia patriarcal contra las mujeres.

La ONU Mujeres, la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, define el femicidio como un “acto de violencia extrema contra las mujeres por el hecho de ser mujeres”.

Cinco días después, el 6 de enero de 2021, la organización registraba el segundo femicidio del año.

Primer día del año

La organización CDD contabilizó 71 femicidios desde el primero de enero hasta el 31 de diciembre del 2020 en Nicaragua. La cifra superó los 63 casos de 2019 y los 61 de 2018.

Según información y registros de esta organización, el año 2021 comenzó trágicamente con la noticia de que una mujer identificada como Damaris Silva, de 36 años, se convirtió en la primera víctima de la violencia machista en el país.

Silva fue asesinada por su primo identificado como Joel Antonio Bellorín, quien además le propinó un disparo al conyugue de la víctima para luego darse a la fuga.

La joven mujer, que fue ultimada cuando se disponía a abordar un taxi en el sector de la terminal de buses de las rutas 105 y 107, en el barrio Camio Ortega, en el Distrito Tres de Managua, dejó en la orfandad a dos niñas.

Cinco días después

Cinco días después, el 6 de enero de 2021, la organización registraba el segundo femicidio del año.

Luz Marina Galán, de 39 años, originaria de Rivas fue la tercera víctima de la violencia machista. Según reportes, su cuerpo fue encontrado a orillas del lago Cocibolca, en el sector playa conocido como Los Cocos, en ese departamento del país.

En los días posteriores, el 9 de enero, los medios informaron sobre la desaparición de la joven Katring Ninel López Martínez, de 21 años, quien era originaria del municipio de Jalapa en el departamento de Nueva Segovia.

La víctima estuvo desaparecida por varios días y su cuerpo fue encontrado el 16 de enero en el interior de una letrina en una vivienda.

López Martínez era la más joven de las mujeres asesinadas y su caso conmocionó al país, pues desapareció el propio día de su cumpleaños y posteriormente se confirmó que fue lanzada con vida al sumidero.

Santos

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace