Internacionales

Uso del bitcóin como moneda de curso legal a nivel comercial en El Salvador es mínimo, aseguran economistas

El uso del bitcóin como moneda de curso legal a nivel comercial en El Salvador es mínimo, aseguran economistas y empresarios.

Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene en pie una alerta: la nación centroamericana podría pagar un alto costo para la estabilidad financiera si no escucha las recomendaciones.

El pasado viernes, un informe del FMI sugirió a las autoridades de El Salvador que elimine la Ley que declaró al bitcóin como moneda de curso legal.

El experto en temas económicos, Luis Membreño, afirma que la volatilidad del bitcóin representa un alto riesgo para las finanzas públicas y dijo que no resulta atractivo para que los ciudadanos y empresas lo utilicen en sus transacciones.

La volatilidad es un término que en economía hace referencia a la variación o fluctuaciones de los precios.

«Son muy pocos lugares en donde se está utilizando de una manera un poco más amplia, digamos», explicó Membreño.

Dijo que en promedio, las personas encuestadas tienen menos del 1 por ciento de sus ventas en bitcóin.

Un fallo de la Corte Suprema de El Salvador, el 3 de septiembre de 2021 permitirá al presidente Nayib Bukele aspirar a un segundo término consecutivo. / Archivo

A cuatro meses de la vigencia de la ley que declaró el bitcóin como moneda de curso legal, son muy pocos los rubros comerciales que utilizan la moneda virtual. Así lo asegura el presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas Internacionales de Carga, Raúl Alfaro. «Fue una política de fracaso», dijo.

Bukele sigue adelante con su apuesta por el bitcóin

El gobierno de Nayib Bukele, no obstante, mantiene la apuesta por la criptomoneda y en este mes de enero adquirió 410 bitcóin por unos 15 millones de dólares.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, anunció que elaboran el marco legal para poder sacar una emisión de bonos con bitcóin por unos 1.000 millones de dólares para construir la ciudad bitcóin, un proyecto anunciado por Bukele en noviembre pasado y que pretende instalar en la base del volcán Conchagua, en la costa del país centroamericano.

  • Nota de la Voz de América.
Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace