Nacionales

Urnas Abiertas reporta más mil de denuncias de usurpación de identidad en listas de candidatos a elecciones municipales

El organismo independiente de observación electoral Urnas Abiertas registró 1,158 denuncias ciudadanas por usurpación de identidad, apropiación ilegítima de nombre y de violación a la Ley de Protección de Datos Personales en las listas de candidaturas a alcaldes, vicealcaldes y concejales que divulgó el Consejo Supremo Electoral (CSE).

Urnas Abiertas indicó, en su último boletín informativo publicado el 30 de septiembre, que al menos cuatro partidos políticos colaboracionistas del régimen de Daniel Ortega, fueron denunciados por la ciudadanía de incluir sus nombres sin haber sido consultados.

Las 1,158 provenientes de 33 municipios y siete departamentos, las cuales señalaron a los partidos Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Alianza por la República (APRE), el Partido Liberal Independiente (PLI) y Alianza Liberal Nicaragüense (ALN).

 

Macuelizo con 75 denuncias, Wiwilí de Nueva Segovia con 66, y La Trinidad con 64, son los tres municipios donde se registraron mayores irregularidades según el observatorio ciudadano.

«Los partidos políticos que se vieron involucrados en estas irregularidades hasta el momento no se han pronunciado al respecto, salvo el PLC que en su página oficial de Facebook dijo que a ellos ‘les estaban pirateando gente’, señalando que militantes de sus partidos fueron víctimas de usurpación de identidad por los otros partidos colaboracionistas», manifestó Urnas Abiertas.

El observatorio afirmó que las irregularidades registradas, demuestran por una parte “la poca capacidad que tienen los partidos colaboracionistas de completar las listas, así como los débiles mecanismos para darle seguimiento a sus procesos interno”.

Urnas Abiertas: Elecciones con reelección de candidatos

Urnas Abiertas identificó que el partido oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), presentó 34 nuevas candidaturas para las alcaldías en las 135 que ganó en 2017.

«Doce son personas que anteriormente ya ocupaban cargos dentro de las municipalidades. De las 17 cabeceras municipales, solamente en cinco no se presenta la misma persona: Granada, León, Puerto Cabezas, Rivas (por proceso penal) y Masaya (por muerte del alcalde)», precisan.

En la lista de candidaturas también figuran nombres de alcaldes que fueron sancionados por el Departamento de Estado de Estados Unidos en 2021, por ser identificados por ser figuras claves para violaciones de derechos humanos en Nicaragua.

Entre ellos están Sadrach Zeledón Rocha, de Matagalpa; Leónidas Centeno Rivera, de Jinotega; y Francisco Ramón Valenzuela Blandón, de Estelí.

“La mayoría de candidaturas del FSLN responden a lealtades y clientelismo político, propio del operar corrupto del régimen sandinista. Son ediles claves en la estrategia de control y vigilancia que el FSLN mantiene sobre los territorios», criticó Urnas Abiertas.

Asimismo señaló que «desde las elecciones municipales de 2008, al menos 41 alcaldes y alcaldesas han repetido cargos, es decir, llevan al frente de la comuna tres períodos consecutivos y se prevé que estén al frente 5 años más».

 

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace