Nacionales

Universidades privadas y centros culturales suspenden actividades presenciales en el contexto del rebrote de Covid-19 en Nicaragua

Algunas universidades privadas y centros culturales de Managua anunciaron la implementación de nuevas medidas para evitar contagios de Covid-19 como la suspensión de actividades y el desarrollo de modalidades virtuales.

El aumento del registro oficial de casos de Covid-19 tiene en alerta a los administradores de centros educativos y privados en la capital, que de forma espontánea han empezado a aumentar medidas para evitar el contagio entre sus clientes y colaboradores.

 

Un total de 615 nicaragüenses fueron «confirmados» positivos entre el 31 de agosto y el siete de septiembre, el mayor número de contagios de las últimas semanas, según revela la autoridad de Salud.

La Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (Unicit) anunció en un comunicado que a partir del miércoles 8 de septiembre pasará a la modalidad virtual como medida preventiva ante nuevos contagios de Covid-19.

La comunicación señala que el personal académico y administrativo continuará las labores de manera regular, para atender consultas y gestiones que se requieran.

«La Unicit reitera su compromiso de proteger la salud de nuestra comunidad universitaria ante la alerta sanitaria por covid-19 y para evitar posibles contagios», señalaron las autoridades académicas.

Según señala el comunicado, las clases presenciales se reanudarán el 4 de octubre y solicitaron a la comunidad educativa seguir las medidas de prevención descritas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De igual forma, el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra (PAC) ubicado en el edificio central de Hispamer, anunció ayer miércoles que suspenderá las actividades programadas para evitar contagios de covid-19.

«En pro del bienestar de la salud de sus visitantes y colaboradores, ha decidido tomar como medida preventiva la suspensión de todos los talleres y actividades culturales», describe en un comunicado compartido en las redes sociales.

El PAC señaló a sus clientes que sigan atentos a sus redes sociales para conocer sobre el reinicio de las actividades.

El Gobierno de Nicaragua ha mantenido una comunicación que llama al lavado de manos y uso de mascarillas, pero no se ha llamado a una cuarentena obligatoria ni ha orientado a cierres de universidades ni establecimientos privados.

El aumento del registro oficial de casos de Covid-19 tiene en alerta a los administradores de centros educativos / Archivo

Las universidades y centros han tomado las medidas correspondientes de forma espontánea, en el contexto de un aumento de casos de contagios registrados por cifras oficiales.

Algunas iniciativas como el Observatorio Ciudadano, organismo independiente de médicos (no oficial), ha recomendado a los nicaragüenses a realizar cuarentena voluntaria durante el mes de septiembre para salvar todas las vidas posibles ante el aumento de casos de coronavirus en el país.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace