Internacionales

UNESCO pide investigar intoxicaciones de niñas en Irán

La agencia cultural de Naciones Unidas expresó este miércoles su preocupación por la aparente intoxicación de miles de niñas escolares en Irán y pidió investigar lo sucedido.

Miles de niñas en cientos de escuelas por todo Irán han reportado intoxicaciones por gases nocivos en incidentes que se remontan hasta noviembre. No ha habido muertes.

Hasta el momento se ignora qué sustancia tóxica pudo haber sido usada, si es que hubo alguna. Nadie se ha atribuido ataque alguno y las autoridades no han identificado sospechosos. A diferencia de la vecina Afganistán, Irán no tiene un historial de extremistas religiosos que atentan contra la educación femenina.

Lea además: Las experiencias de ser diputada y feminista en un país como Nicaragua

Piden investigaciones

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) “pide investigaciones exhaustivas y acciones inmediatas para proteger las escuelas y facilitar el retorno de las estudiantes afectadas”, tuiteó la agencia.

“Estoy profundamente preocupado por la intoxicación reportada de niñas escolares en Irán los últimos tres meses. Esta es una violación de su derecho a recibir una educación”, dijo la directora de la UNESCO, Audrey Azoulay.

Las autoridades iraníes dicen estar investigando lo sucedido, y el líder supremo ayatolá Alí Jamenei ha pedido severo castigo para los responsables.

Pero las autoridades también han endurecido las restricciones sobre la prensa independiente, arrestando a periodistas, activistas y otros por hablar de las supuestas intoxicaciones. Ello ha dificultado tener una idea de la magnitud de la crisis.

Puede interesarle: 8M: Historia de tres mujeres nicaragüenses que rompen con los estereotipos

Irán ya estaba restringiendo severamente a la prensa en medio de una ola de protestas por la muerte en septiembre de una joven que fue detenida por la policía moral.

«Una conspiración internacional»

La teocracia iraní obliga a las mujeres a vestirse de manera conservadora y cubrirse el cabello en público, pero nunca ha objetado la educación de las niñas.

Algunos funcionarios iraníes han sugerido, sin pruebas, que las protestas y los reportes de intoxicación son parte de una conspiración internacional para desestabilizar al país. Videos colocados en línea parecen mostrar a maestros protestando por las supuestas intoxicaciones en varias ciudades del país el martes.

El Ministerio del Interior anunció arrestos en seis provincias vinculados a las supuestas intoxicaciones. pero el comunicado se centra en un individuo acusado de producir un video que fue enviado a “la prensa hostil” y dijo que otras tres personas estaban activas en las recientes protestas.

Irán ha descrito a algunas de las denuncias de intoxicaciones como episodios de “histeria”.

Con información de la Voz de América

Comunicador IP

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace