Nacionales

Todo lo que debes saber sobre la peligrosa tormenta tropical Iota

Redacción IP Nicaragua

La tormenta tropical “Iota” está avanzando este sábado hacia el Caribe Central, con dirección a Bilwi, en el Caribe nicaragüense, o Cabo Gracias a Dios, donde podría llegar como un huracán categoría cuatro o cinco, según el pronóstico del agrometeorólogo Agustín Moreira, del Centro Humboldt.

“Iota” seguirá su curso como tormenta tropical hasta el domingo por la tarde, cuando pasará a ser huracán categoría uno, aún en el Caribe.

“El domingo a la una de la tarde (se convertirá) en huracán categoría número uno; domingo, a las ocho de la noche, categoría número dos; lunes a las dos de la tarde categoría M, que puede estar entre cuatro y cinco de la escala Saffir Simpson; y el lunes 18, a las seis de la tarde, categoría cinco”, pronosticó Moreira.

El viernes por la noche, el agrometeorólogo señaló que “Iota” será un huracán peligroso, probablemente más fuerte que el recién huracán Eta, que dejó destrucción en el Caribe Norte de Nicaragua y cientos de muertos en toda Centroamérica.

Leer más: Iota amenaza con convertirse en un “gran huracán” y va rumbo a Nicaragua y Honduras.

Así se prevé que será la entrada de Iota al país, convertido en huracán categoría 4 o 5.

Otro dato que mencionó el especialista este sábado es que el huracán se desintegrará en territorio nicaragüense.

«La zona del Triángulo Minero, la zona del norte de Nicaragua, para el martes al medio día. Estelí, Madriz, Nueva Segovia, Matagalpa, Jinotega, deben tener precauciones entre el lunes y amanecer del martes, cuando podrá tener sus efectos», advirtió Moreira.

El huracán se podría degradar a tormenta tropical el martes por la noche, pero siempre existe la posibilidad de que afecte al norte y occidente de Nicaragua.

Leer más: Brisa Bucardo: “Había un silencio previo al impacto de ETA, que parecía película de terror”

«Se espera que el martes en horas de eso de las 11 de la noche que se vaya degradando a una baja presión, con cantidades fuertes de lluvias que estarán generándose tanto en la zona de Honduras, como en Nicaragua, con desplazamientos del norte hacia el pacífico, donde se estarán presentando para el día miércoles a las seis de la mañana aún posibilidades de esta baja presión y afectaciones en Guatemala, en la zona de Honduras, El Salvador, pero la mayor incidencia estará en la zona centro de Nicaragua, desde la zona de Nueva Segovia hasta Matagalpa, y en la zona pacífico en los últimos días”, explicó el agrometeorólogo.

Moreira hizo una especial advertencia para los días domingo, lunes, martes y miércoles de la próxima semana, por posibles inundaciones, desbordes de ríos, deslizamientos, entre otros.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace