Rostros del caribe

Territorio Mayangna Sauni As en alerta tras el asesinato de un líder comunitario

El territorio Mayangna Sauni As, en el Caribe Norte de Nicaragua, se encuentra nuevamente en alerta roja luego que este lunes se reportara el asesinato del líder comunitario Bernabé Palacios Hernández, de 44 años, de la comunidad Alal, denunció la organización Prilaka Community Foundation.

Prilaka señaló como los autores del crimen a colonos armados que se encontraban en la parcela familiar.

«El asesinato fue llevado a cabo por colonos armados en la parcela agrícola familiar, ubicada en el sector conocido como Siwah Asang», indica la publicación que la organización colgó en sus redes sociales.

«Muchas familias se están desplazando hacia Musawas. Hay mucho temor por lo que ya ha pasado y por lo que puede llegar a pasar», informó Prilaka.

Ante la alerta, la organización hizo un llamado al Gobierno de Nicaragua a «asumir su responsabilidad en la garantía del derecho a la vida de las comunidades indígenas y a garantizar el derecho de propiedad comunal», agrega la publicación.

Asimismo hicieron un llamado «al país y a la comunidad internacional a estar pendiente de esta profunda crisis que vivimos en nuestros territorios».

Crimen entre los mismos colonos

El pasado 10 de abril, Prilaka también reportó otro ataque en los bosques de la comunidad de Sangnilaya, territorio de Twi Yahbra, municipio de Puerto Cabezas, en donde una banda de colonos atacó a otro colono conocido como “Cuajipal”, quien presuntamente había tomado ilegalmente tierras de la comunidad.

El ataque ocurrió cuando Cuajipal se bañaba junto a su esposa en el río Dahpat, un brazo del rio Lakus, en el Caribe Norte de Nicaragua, detalla la denuncia.

Cuajipal fue trasladado muy grave a la comunidad de Sangnilaya, donde falleció a eso de las cuatro y treinta minutos de la tarde, denunciaron los comunitarios en sus redes sociales.

Prilaka advierte que «la inseguridad física y colectiva de los comunitarios y comunitarias en sus áreas de trabajo es muy alta. Lo que pone en riesgo las actividades de preparación de cultivo para la primera de este año».

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace