Nacionales

Telcor cancela Radio Stereo Fe de la Diócesis de Estelí

Redacción / IP Nicaragua

El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) canceló este miércoles 24 de agosto la Radio Stereo Fe de la Diócesis de Estelí tras permanecer al aire durante “casi 28 de años de evangelización radial en fm”, según informó este medio a través de la cuenta en la red social de Facebook.

“La razón que nos dan es que la radio funciona con la licencia a nombre de padre Francisco Valdivia, (Q.E.P.D.) y que el nuevo director no tiene ningún permiso, razón injustificable, ya que desde el padre Francisco Valdivia ha tenido varios directores, los que ustedes ya conocen, y no ha habido ningún problema, son casi 28 años de estar al aire”, dijo la radio Stereo Fe.

Sin embargo, la radio aseguró que continuarán con su labor de evangelizar a través de las redes sociales y de todas las herramientas tecnológicas.

«Condenamos el cierre de nuestra Radio donde mucha gente humilde de nuestras comunidades se alimentaban de la Palabra de Dios; a través de la eucaristía, predicas y mucho mas», dijo la radio.

Telcor entrega notificación

La emisora es propiedad de la Diócesis de Estelí, cuyo administrador apostólico es el obispo Rolando Álvarez, quien fue llevado por la Policía a casa de sus padres en Managua.

Monseñor Álvarez permaneció durante 16 días bajo casa por cárcel en la Curia Arzobispal de Matagalpa, tras ser acusado de intentar “organizar grupos violentos».

«Tuvimos la visita de los señores de Telcor, Managua, nos entregaron la notificación donde nos informan que nuestra radio se tiene que apagar de inmediato”, informó la emisora Radio Stereo Fe en sus redes sociales, en la que compartió la carta de la entidad reguladora.

De acuerdo con la notificación, Radio Stereo Fe operaba de «forma ilegal» porque trabajaba con un permiso extendido a su fundador, el sacerdote Francisco Valdivia, quien falleció en 2021, y no estaba a nombre de su actual director, Álvaro Toledo.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

1 día hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace