La presa política Tamara Dávila, no ha podido ver a su hija de cinco años desde que fue detenida arbitrariamente.
Activistas de diferentes organizaciones compartieron un sin número de mensajes de apoyo a la activista de derechos humanos Tamara Dávila, quien hoy cumple 24 años.
Tamara es activista de derechos humanos, feminista, miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), quien es acusada por el supuesto delito de «menoscabo a la integridad nacional» y «traición a la patria» bajo la Ley 1050, Ley de Soberanía.
Dávila pasa su cumpleaños 41 sin ver a su hija y en una situación difícil.
Ella, junto a Ana Margarita Vijil, Dora María Téllez y Suyen Barahona reciben maltrato en la cárcel denuncia la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras).
«Llevan encarceladas desde el pasado mes de junio tras haber sido detenidas violentamente. Todas están enfrentando condiciones de privación de libertad violatorias de sus derechos humanos y que, según los estándares internacionales, constituyen actos de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes», denunció la IM-Defensoras a través de una alerta emitida este 16 de diciembre.
Josefina Dávila, hermana de Tamara dijo en Twitter que extraña a su familiar y que hubiese deseado acompañarla en este día.
«Hoy mi hermana Tamara cumple 41 años. En vez de música, abrazos y risas, solo hay lágrimas, tristeza y vacío. Pero como acto de resistencia contra en régimen y de amor hacia nosotras, celebramos su vida y su luz, que nunca se va a apagar por más que traten. Te amo hermana», publicó Josefina.
De igual modo, tuiteó Amarilis Eunice: «Tamara Dávila, compañera feminista, mujer coherente y llena de luz, cumple hoy sus 41 años en aislamiento, lejos de su hija y de quienes la quieren, por luchar contra un dictador que odia la vida y la justicia. Honro tu lucha y tu vida Tamara y deseo tu pronta libertad».
Tamara Dávila Rivas es psicóloga de profesión y ha sido activista feminista desde antes de las protestas antigubernamentales en 2018, se ha caracterizado por ser una mujer con una voz fuerte y con un liderazgo sólido, dentro de las organizaciones feministas y políticas.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…