Nacionales

«Sus vidas corren peligro». Presos políticos en el Chipote cumplen 75 días sin visitas

Los presos políticos que se encuentran en el centro de tortura conocido como El Chipote cumplieron este miércoles 9 de noviembre 75 días sin recibir visita, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

El Cenidh denunció a través de redes sociales que la última visita que recibieron los presos políticos de sus familiares fue a finales de agosto.

Además, el organismo que defiende los derechos humanos denunció que «se desconoce su integridad física y psicológica». «Sus vidas corren peligro», insistió el Cenidh.

En un año, a las personas encarceladas en «El Chipote» por motivos políticos solo se les ha permitido 10 visitas familiares, denunció el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) en publicaciones anteriores.

En El Chipote, el régimen mantiene a 27 presos políticos totalmente incomunicados, y la preocupación se agudiza para cuatro presos de conciencia que se encuentran en huelga de hambre.

Aumenta número de presos políticos

El Monitoreo Azul y Blanco y el observatorio ciudadano Urnas Abiertas reportan la detención de 31 personas en el contexto de las elecciones municipales, cuyos resultados del Consejo Supremo Electoral, (CSE) favoreció al régimen de Daniel Ortega con las 153 alcaldías del país.

Según el monitoreo, entre el 01 al 07 de noviembre la policía sandinista detuvo a 31 ciudadanos entre ellos 20 hombres y 11 mujeres.

“El Monitoreo Azul y Blanco ha registrado la captura de 20 hombres y 11 mujeres durante los últimos 7 días en Nicaragua, para un total de 31 detenciones con posibles motivaciones políticas”, indican.

Por su parte, Urnas Abiertas denunció el incremento de violencia política en el contexto electoral.

Hasta el momento se registran 31 personas aún detenidas a nivel nacional. “Las detenciones registradas por el monitoreo continúan en verificación con el fin de confirmar si se tratan de detenciones políticas”.

También advierten que debido a la falta de información y el clima de represión, la cifra de detenciones puede ser mayor.

Dos integrantes de AUN detenidos

Entre los detenidos están Mildred Rayo y Miguel Flores, miembros de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), quienes fueron detenidos por el Ejército de Nicaragua el pasado 1 de noviembre. Ambos se encuentran tras las rejas del Distrito Tres de la Policía, en Managua.

Mediante un comunicado, la Alianza Universitaria Nicaragüense denunció la noche del 1 de noviembre que dos de sus integrantes habían sido detenidos en el municipio de Cárdenas, en el departamento de Rivas, cuando se encontraban cerca del río Sapoá.

“Ambos se encuentran presos en el Distrito III de la Policía, a la orden de la Dirección de Auxilio Judicial. Ante la detención arbitraria e ilegal se presentaron Recursos de Exhibición Personal a favor de los mismos”, escribió el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), en redes sociales.

El observatorio también denunció que el sábado 5 de noviembre, previo a las votaciones municipales fueron detenidos en Masaya los opositores Randall Barbosa y su esposa, Yaritza Brenes.

Randall es sobrino de la presa política Nidia Barbosa, condenada a 11 años de cárcel por los supuestos delitos de conspiración y publicación de noticias falsas, que son los crímenes que el régimen de Daniel Ortega le imputa a los opositores y críticos.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace