Nacionales

Triplican las solicitudes de refugio de nicaragüenses en México

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) reveló este lunes que hay un registro de 2,817 solicitudes de refugios de nicaragüenses en México, a un mes del cierre de año.

La cifra representa un triple aumento en comparación con las 802 solicitudes de refugio de nicaragüenses en México que se registran en 2020.

Aunque COMAR no detalla los motivos de las solicitudes de refudio, el triple aumento de solicitudes se da en un contexto donde hay una migración masiva de centroamericanos que desean llegar de forma irregular a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.

Este año hubo un registro similar a 2019, cuando se registraron 2,233 solicitudes de refugio de parte de nacionales de Nicaragua, ese registro se dio un año después del inicio de las protestas antigubernamentales en el país.

En el informe compartido por COMAR, México registra en total 130 mil solicitudes, una cifra estaría superando la suma de todas las solicitudes aceptadas en los 7 años anteriores, es decir del 2013 al 2020.

Los países que más registran solicitudes de refugio en 2021 son Haití con 47,494 y Honduras con 35,161 solicitudes.

Al solicitar protección como refugiado en México se obtiene el derecho a no ser devuelto al país de origen y ser recibido en dicho país.

La solicitud de refugio se realiza en COMAR, a través de una entrevista que registra los motivos por los cuales el solicitante salió de su país de origen.

El solicitante deberá exponer las razones por las que no desea regresar a su país, con el mayor número de detalles posibles.

La COMAR estudia el caso y da el resultado hasta 55 días hábiles después de la fecha marcada en una constancia. Son 45 días hábiles para tomar una decisión, más 10 días para informarte el resultado. En algunos casos, la COMAR puede ampliar el plazo por otros 45 días hábiles.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace