Portada

Socióloga advierte sobre “peligrosa normalización de la violencia” en comunidades del Caribe de Nicaragua

La frecuencia de crímenes en la Costa Caribe de Nicaragua, que ha cobrado la vida de niñas, mujeres y hombres en distintos hechos sangrientos puede llevar a los habitantes de esas comunidades a una “peligrosa normalización de la violencia”, advierte una socióloga nicaragüense.

“Esta es una zona del país que debe ser atendida de inmediato. No se puede esperar más porque la violencia está atacando”, alerta la especialista e investigadora en temas de género que por su seguridad habla bajo el anonimato.

La socióloga observa que aparte de los femicidios y los asesinatos de indígenas a manos de colonos armados durante las invasiones, que han cobrado la vida de siete comunitarios de diferentes lugares del Caribe, enciende las alarmas en esa zona del país centroamericano.

“Me gustaría mencionar que en la Costa Caribe Norte, la invasión de colonos se está normalizando, ver también a tantas comunidades que están siendo atacadas por hombres colonos que se toman las tierras y que andan armados es lamentable”, criticó.

“Uno llega a pensar que si operan con tanta impunidad, tanta tranquilidad, estas personas tienen una afinidad con el Ejército y la Policía, por qué, ¿Qué explicación hay? Andan armados y no les importa, matan y no les importa”, señaló la investigadora.

A las mujeres “las están matando” en el Caribe de Nicaragua

La experta recuerda que se viven días en Nicaragua, donde “en ningún lado del país hay seguridad para nadie”.

Otro aspecto trágico de cada día son los crímenes contra las mujeres como en otras partes del territorio nacional.

“Están ocurriendo con más frecuencia, con más saña. Unas cartillas de prevención contra el femicidio que promueve el gobierno no sirven, no es la respuesta que las víctimas necesitan, no frenan la violencia de género”, expresa la especialista.

“Cualquiera te mata en la calle y hasta ahí llegaste, es muy difícil que se haga justicia y para las mujeres, casi no hay, porque la mayoría de las féminas como es el caso de la Costa Caribe y zonas rurales de Nicaragua son mujeres pobres que apenas llegaron a primaria y están completamente solas”, detalló.

“El machismo está bien arraigado en el Caribe, están matando a las mujeres y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, explicó la especialista.

Añadió que en el caso del Caribe hay una mezcla de varias culturas de diversas etnias, y  lamentablemente, es donde el machismo prevalece.

“Esa cultura no se va a terminar, ni se va a erradicar la violencia mientras no se investigue, mientras no se articule una estrategia de respuesta integral de acompañamiento, sino, las muertes van a seguir”, insistió la socióloga.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace