Portada

SIP: «Bloqueo de transmisión de CNN en Nicaragua es otro ejemplo grotesco de censura»

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Jorge Canahuati, dijo que bloqueo de transmisión de CNN en español en Nicaragua que se trata de «otro ejemplo grotesco de censura y persecución del periodismo independiente en Nicaragua».

Cabe mencionar que el miércoles, la señal fue interrumpida en Managua a las 10:07 p.m. sin una explicación de parte de la empresa de cable o de las autoridades del Estado.

Suspensión total de transmisión

En los departamentos, la transmisión se mantuvo por unas horas más, pero posteriormente fue suspendida por completo en todo el país.

CNN dijo en su portal que intentó obtener algún comunicado tanto del gobierno como de los cableoperadores que llevan su señal sin obtener respuesta.

En ese contexto, Canahuati, presidente ejecutivo de Grupo Opsa, de Honduras, añadió que «el régimen continúa con su proceso de aislamiento, esta vez al atacar a medios internacionales después de que eliminara al periodismo independiente nicaragüense».

Papel de las empresas privadas de telecomunicaciones

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, consideró «evidente que el régimen escudriña y continúa cerrando el cerco a los espacios de comunicación que quedan y a los que logran penetrar en el país».

Jornet, director periodístico de «La Voz del Interior de Córdoba» (Argentina), opinó que «se trata de una grave violación de los derechos fundamentales a las libertades de expresión y de prensa».

25 años de presencia en Nicaragua

La cadena internacional de noticias, a través del periodista Fernando del Rincón, anunció su salida del aire en Nicaragua:

«Hoy 22 de septiembre de 2022 a las 12:07, hora de la costa este de Estados Unidos (10:07 hora local), el gobierno sacó del aire nuestra señal de televisión, negando a los nicaragüenses noticias e información de una cadena en la que han confiado por más de 25 años.», informó del Rincón.

CNN en Español continuará cumpliendo con su responsabilidad con el público nicaragüense a través de CNNEspanol.com …CNN respalda los reportajes que nuestra cadena emite y ratifica nuestro compromiso con la verdad y la transparencia», agregó el periodista e invitaron a los televidentes del país a acceder a su contenido por su canal de YouTube.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace