Nacionales

Símbolos patrios son «profanados y manipulados», señala la Arquidiócesis de Managua

Lester Arcia/ IP Nicaragua

La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua en ocasión de las festividades patrias lamenta que los símbolos que identifican a los nicaragüenses se vean profanados a tal punto que la distribución de la bandera nacional se vea como un delito.

“Hoy con tristeza constatamos que dichos símbolos se ven profanados y manipulados caprichosamente a tal punto que, la distribución de la bandera azul y blanco, se ha convertido en un delito”, cita el comunicado emitido en las redes sociales de la Arquidiócesis.

Los religiosos mencionan que no es posible continuar en Nicaragua con manipulación por parte de quienes piensan en la patria como si fuese una masa.

“La Independencia de nuestra república al igual que nuestro Himno Nacional siguen siendo un ideal. Patria no es una “masa” amorfa de individuos.  Esta tierra vio nacer a todos los miembros de un pueblo que vivimos y nos movemos con vida propia. No podemos ser impulsados desde afuera como un juguete fácil en las manos de quien explota nuestros instintos y emociones”, reiteran.

Respeto a la bandera

La Comisión recuerda que la sociedad, ha educado a los ciudadanos desde la infancia para que veneren, con respeto, la bandera, escudo y cada uno de los símbolos nacionales.

Los sacerdotes citan las palabras actuales del Magisterio local, o mensaje de la Conferencia Episcopal que fue hecho público el 19 de marzo de 1972.

“Es preciso que cuanto antes se comience a dar pasos efectivos para lograr la integración libre de los ciudadanos en organizaciones que, partiendo de la base, les permita acceder a las decisiones que implican su destino. Y el primer paso, naturalmente, es que puedan hacerlo libres de presiones o amenazas de los grupos de poder. Que gocen de protección legal y medios para defenderse de esas presiones”, citan.

Finalizaron el comunicado y mensaje para Nicaragua encomendando al país a la dolorosa virgen María “Ella que acompañó a Jesús en el camino de la Cruz, nos acompañe también en este camino doloroso hacia la resurrección”.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace