Internacionales

Señalan a Rusia de intentar robar investigaciones sobre vacunas contra coronavirus en EE. UU.

* Varios laboratorios del país norteamericano han denunciado “hackeo” de parte de piratas informáticos al servicio de Rusia.

REDACCIÓN / IP NICARAGUA

Personal de Inteligencia de los gobiernos de Estados Unidos e Inglaterra informaron que ataques de “hackers” de Rusia intentan robar investigaciones sobre vacunas contra el coronavirus.

Según un reporte de The Washington Post, el informe fue integrado en un boletín de Inteligencia de funcionarios estadounidenses, británicos y canadienses.

En EE. UU. hay al menos ocho vacunas en desarrollo. Foto: Pixabay.

“El informe alega que los piratas informáticos, que ‘casi con toda seguridad operan como parte de los servicios de inteligencia rusos’, atacaron a grupos académicos y laboratorios que participan en la investigación de vacunas”, indican.

En Estados Unidos hay al menos ocho vacunas en desarrollo, incluida la de Moderna, que ha tenido importantes resultados al reforzar el sistema inmunológico de los pacientes ante covid-19.

El doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, calificó esos resultados como “una gran noticia”, aunque no hay una fecha específica de cuánto se tendría una vacuna masiva, pero las últimas proyecciones apuntan a principios de 2021.

Ensayo a finales de julio

La vacuna de Moderna se desarrollado en los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses y su etapa crucial del ensayo comienza alrededor del 27 de julio con un estudio de 30,000 personas, para descubrir si las inyecciones son lo suficientemente fuertes como para proteger contra el coronavirus.

Los primeros 45 voluntarios que se sometieron a las pruebas con la vacuna tuvieron un refuerzo del sistema inmunitario.

Las grandes potencias se encuentran en una carrera por lograr ser los primeros en poner en marcha una vacuna contra el coronavirus.

Varios laboratorios del país norteamericano han denunciado intentos “hackeo”. Foto: Pixabay.

Estados Unidos, Rusia, China y el bloque de países europeos están en la carrera por lograr la vacuna contra el virus.

El 16 de marzo, China dio luz verde a un ensayo para una vacuna desarrollada por la Academia de Ciencias Médicas Militares y la firma de biotecnología CanSino Bio. El mismo día la compañía estadounidense Moderna, productora de medicamentos, dijo haber empezado tests en humanos en colaboración con los institutos federales de salud.

La semana pasada, China aprobó dos vacunas experimentales diferentes de coronavirus para pruebas en humanos. Una unidad de Sinovac Biotech y el Instituto de Productos Biológicos Wuhan están desarrollando estos compuestos.

En medio de esta encarnizada carrera internacional, el gobierno alemán tuvo que movilizarse para detener sobre la hora contactos alentados por la Casa Blanca para comprar el laboratorio farmacéutico alemán CureVac.

En el mismo sentido la Comisión Europea acaba de pedir a los 27 países de la Unión Europea que se «protejan» de la amenaza de la compra de empresas en sectores estratégicos.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace