Nacionales

Secuestran al sacerdote Álvaro Toledo, párroco de una iglesia en Ocotal

El sacerdote Álvaro José Toledo, párroco de Nuestra Señora de la Asunción en Ocotal, iglesia que pertenece a la diócesis de Estelí, fue detenido la noche de este jueves y se desconoce su paradero, según publicaciones en redes sociales.

«Sin denuncia, ni orden de captura, el padre Álvaro José Toledo, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Ocotal, fue privado de su libertad la noche de ayer (jueves) y hasta el momento se desconoce su paradero», dijo Yader Morazán a través de su cuenta oficial en la red X.

Según Radio Stereo Fe de la Diócesis de Estelí, la Policía llegó a la casa cural y se llevaron al sacerdote. Al mismo tiempo pidieron oraciones.

«Lamentamos comunicar una triste noticia a nuestros hermanos fieles católicos y demás hermanos de buena voluntad, esta noche a eso de las 10:30p.m. la policía ha llegado a casa cural y se han llevado a nuestro párroco Álvaro Toledo. Nos unimos en oración y seguimos pidiendo por nuestros sacerdotes», se lee en la publicación.

Investigadora advirtió más arrestos de sacerdotes

La investigadora y abogada Martha Patricia Molina, durante la presentación de la IV entrega de Nicaragua, ¿Una iglesia perseguida?, advirtió que tenía información sobre futuras detenciones en contra de sacerdotes en Nicaragua.

Según Molina, desde el 2018 hasta agosto 2023 la Iglesia Católica sufrió 667 ataques.

Sacerdotes en prisión

Según Morazán, también el sacerdote Osman Amador Guillén «se encuentra secuestrado en el Distrito III de la Policía Nacional en la Ciudad de Managua, sin conocerse ningún proceso legal que justifique o trate de aparentar la legalidad a su privación de libertad».

A él se suman los sacerdotes Eugenio Pastor Rodríguez, párroco de la Divina Providencia de Jalapa, y Leonardo Guevara Gutiérrez, de la Catedral de Estelí, quienes fueron trasladados a Managua por la Policía Nacional para «investigaciones», el pasado 23 de mayo.

Hasta la fecha, Molina contabiliza en su informe, 5 sacerdotes encarcelados y tres están bajo investigación policial. El caso más emblemático es el encarcelamiento de monseñor Rolando Álvarez, condenado a 26 años de cárcel.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace