Nacionales

Secuestran a dos sacerdotes en Nicaragua. Crecen ataques contra la Iglesia

Los sacerdotes Iván Centeno, de la parroquia Inmaculada Concepción de Jalapa y Julio Ricardo Norori, de la Parroquia San Juan Evangelista de San Juan del Río Coco de la Diócesis de Estelí, fueron secuestrados este domingo en Nicaragua con lo que incrementan los ataques a la Iglesia.

En redes sociales circula que los padres fueron secuestrados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. «Hermanos les pedimos sus oraciones por nuestra parroquia y nuestros sacerdotes. Unidos en oración», se lee en la página de Facebook de la Parroquia Inmaculada Concepción de María – Jalapa, Diócesis de Estelí.

En otras páginas católicas algunas publicaciones sugieren que en «Nicaragua no se puede orar ni siquiera por los sacerdotes y obispos presos el que lo haga lo llevan preso, por eso es necesario unir esfuerzos de oración desde fuera y desde el corazón por esta iglesia perseguida».

 

Crece lista de sacerdotes secuestrados en Nicaragua

Además de los secuestros en contra de los sacerdotes y religiosos en Nicaragua, también hay desterrados, exiliados y otros que han sido impedidos de regresar a Nicaragua.

El caso más emblemático es la detención y condena de 26 años de prisión en contra de monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa.

La Iglesia sigue sufriendo ataques en Nicaragua.

Los sacerdotes Eugenio Pastor Rodríguez, párroco de la Divina Providencia de Jalapa, y Leonardo Guevara Gutiérrez, de la Catedral de Estelí fueron trasladados a Managua el pasado 23 de mayo por la Policía Nacional para «investigaciones», confirmó la Diócesis de Estelí.

Sacerdotes desterrados de Nicaragua

Hasta enero de este año el régimen mantenía a 11 religiosos privados de libertad, siete fueron condenados por delitos políticos, dos por delitos comunes, dos estaban en proceso de juicios.

El pasado 9 de febrero fueron desterrados 222 presos políticos hacia Estados Unidos, entre estos Oscar Benavidez Dávila, sacerdote de la parroquia Espíritu Santo en Mulukuku; Ramiro Reynaldo Tijerino Chávez, rector de la Universidad Juan Pablo II; Sadiel Antonio Eugarrios Cano, exvicario de la Catedral de Matagalpa; y José Luis Díaz Cruz, que fue vicario de la Catedral de Matagalpa.

A ellos se suma el diácono Raúl Antonio Vega González; y los seminaristas Darvin Esteylin Leiva Mendoza y Melkin Antonio Centeno Sequeira.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace