La reunión no duró nada, porque fueron amenazados por la policía. (Captura de video).
Redacción IP Nicaragua
Este domingo, la Policía Nacional, que responde a los intereses de la pareja presidencial en Nicaragua, sacó de una reunión a miembros de la Coalición Nacional del departamento de Matagalpa, según denuncia que han hecho los opositores en las redes sociales.
“La dictadura de Ortega-Murillo en Matagalpa sacó de la reunión a miembros de la coalición departamental y algunos Nacional que pudieron llegar al lugar, sin explicaciones la policía dijo que les daba 5 minutos para salir, violando los derechos de reunión y manifestación”, publicó en Twitter el Movimiento Campesino de Nicaragua.
Por su parte, el opositor Félix Maradiaga denunció hace unas horas que una cantidad indeterminada de patrullas policiales no le permitieron salir de Managua, con destino a Matagalpa: “Seguimos en esta situación lamentable, en la cual tenemos la ciudad de Managua por cárcel. No están permitiendo movilizarnos hacia el departamento en el cual teníamos una actividad el día de hoy. Estoy seguro que a pesar de estos impedimentos que está haciendo esta gente, las personas van a seguir organizándose”, indicó Maradiaga.
Según el Movimiento Campesino, a pesar del asedio policial “unas 30 personas pudieron burlar la dictadura y se reunieron”, pero “la reunión no duró nada porque posterior fueron amenazados por la policía y con gritos fueron obligados a abandonar el lugar”.
En el artículo 53 de la Constitución Política de Nicaragua se reconoce el derecho a la reunión pacífica y refiere que el ejercicio de ese derecho no requiere permiso previo.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…