«Sería triste que hubieran personas insensatas haciendo cosas que empañen la fiesta patronal», dijo el padre Boanerges Carballo sobre las festividades en honor a Santo Domingo.
ERNESTO GARCÍA
El padre Boanerge Carballo Madrigal, párroco en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, en Las Sierritas de Managua, pidió sensatez al aproximarse las festividades en honor al patrono de Managua (según la tradición popular).
«Nosotros confiamos en la sensatez de nuestra gente», aseveró el religioso durante una grabación de Facebook Live en la que anuncia las actividades en honor Santo Domingo, cuya imagen este año no visitará Managua entre el 1 y 10 agosto, para evitar brotes de covid-19.
La exhortativa a actuar con sensatez la hizo el párroco de Las Sierritas porque desde hace varios días circula en las redes sociales el rumor de que algunas personas podrían robarse la imagen, bajo el argumento que la tradición no puede interrumpirse.
En el año 1961, un grupo de tradicionalistas se robó la diminuta imagen y se la trajo a la capital.
En ese entonces, la Arquidiócesis de Managua prohibió que la imagen bajara a la capital porque se había convertido en un festejo en el que predominaba el paganismo.
El religioso expresó que sería triste que hubiera personas insensatas haciendo cosas que empañen la fiesta patronal.
Por ese motivo, el padre Boanerges Carballo reveló que tienen un plan de vigilancia.
«Nosotros no nos estanos durmiendo en nuestros laureles, ya tenemos un plan de vigilancia», afirmó el religioso.
A inicio de la semana, la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, quien no ha podido ser mayordoma de las fiestas de Santo Domingo de Guzmán porque la iglesia Católica decidió que ese nombramiento recayera en los párrocos de las iglesias de Minguito en Las Sierritas y Managua, anunció actividades paralelas a las de la iglesia en honor a Santo Domingo.
Reyna Rueda, acompañada por dos directivos del Comité de Cargadores Tradicionalistas de Managua y descendientes del emblemático personaje de las fiestas agostinas, Lisímaco Chávez ( Q.E.P..D), anunció los festejos paralelos.
Aunque dijeron que sus actividades serían virtuales, extraoficialmente se conoció que algunas podrían ser presenciales, con aglomeración de personas.
Foto portada: El Nuevo Diario.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…