* Juan Carlos Ortega Murillo es el tercer hijo de la pareja presidencial que recibe sanciones de parte de Estados Unidos, tras Rafael Ortega Murillo y Laureano Ortega Murillo.
Redacción IP Nicaragua
En su alocución de este mediodía en medios oficialistas, la vicepresidente de Nicaragua, Rosario Murillo, evitó referirse a las sanciones que Estados Unidos impuso a su hijo Juan Carlos Ortega Murillo y a José Jorge Mujica Mejía, uno de los testaferros de la familia presidencial.
Durante su intervención de más de treinta minutos, Murillo hizo remembranzas sobre el 17 de julio, al que hizo referencia como “un día para celebrar todas las alegrías de nuestro pueblo”, y también se refirió al 19 de julio, haciendo énfasis en los mensajes que han recibido de parte de otros países.
Además, informó de la inauguración de escuelas y centros de salud en diversos municipios del país, así como de algunas actividades religiosas que se están celebrando en distintas partes del territorio nacional.
Murillo, también sancionada por los Estados Unidos, habló sobre el arribo al país de 114 nicaragüenses provenientes de España y que “muchos de ellos eran tripulantes de cruceros”. Además hizo mención del enjambre sísmico del que ha informado el Ineter.
En medio de tantas remembranzas y anuncios, la vicepresidente no refirió ni una solo palabra sobre las sanciones a su hijo y una de las empresas que administra.
Juan Carlos Ortega Murillo es el tercer hijo de la pareja presidencial que recibe sanciones de Estados Unidos, después de Rafael Ortega Murillo y Laureano Ortega Murillo.
De acuerdo con el informe emitido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, algunos de los actos en los que se ha visto involucrado Juan Carlos Ortega Murillo son “la apropiación indebida de activos públicos o la expropiación de activos privados para beneficio personal o con fines políticos, corrupción relacionada con contratos gubernamentales o soborno”.
Asimismo, la empresa Difuso Comunicaciones S.A., dirigida por el mismo Juan Carlos, fue sancionada por la OFAC, debido a que “directa o indirectamente” ha actuado en nombre del hijo del presidente Ortega y la vicepresidenta Murillo, además de haber sido beneficiada por grandes contrataciones de diferentes instituciones del Gobierno, siendo la principal de estas el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur).
Foto portada: El Nuevo Diario.
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…