Nacionales

Monseñor Rolando Álvarez: «La Navidad llena de consuelo a los nicaragüenses que sufren»

El obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, dijo esta mañana que la Navidad llena de consuelo a los nicaragüenses que sufren por la migración y por la crisis económica.

La alegría de la Navidad es porque Dios renueva su promesa de estar con su pueblo, de estar con nosotros, de vivir entre nosotros y junto al niño, encontramos siempre a José, el justo y a María siempre virgen. Ellos van peregrinando con nosotros, la familia Sagrada de Nazaret, que estaremos celebrando este domingo, donde todas nuestras familias y todos los matrimonios deben de acudir a renovar su sacramento de matrimonio”, señaló el obispo.

Monseñor Álvarez dijo que al celebrar esta Navidad se debe reflexionar sobre los sufrimientos que está pasando la sociedad nicaragüense.

“No se trata de cerrar los ojos a la realidad, no se puede fingir un sufrimiento que estás viviendo, la desintegración familiar por está migración forzada que nos desangra, no puedes negar el sufrimiento que se vive en carne propia”, dijo el líder religioso.

El obispo invitó a los nicaragüenses a ser solidarios con el prójimo en estas celebraciones.

Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa / Cortesía

“A pesar de los dolores que cargamos los nicaragüenses, la migración forzada, los privados de libertad, los exiliados, los desempleados, los subempleados, la pobreza extrema, la desnutrición, la falta de acceso a la educación formal y sistemática. Tantos dolores que afligen el alma del nicaragüense, sin embargo, la Navidad nos llena de consuelo y de esperanza porque es el anuncio y la noticia que Dios está con nosotros”, señaló el obispo.

Las homilías de monseñor Rolando Álvarez, tiene un importante eco en la sociedad nicaragüense por la réplica del mensaje en las redes sociales y en los medios de comunicación.

Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa / Archivo

Cabe destacar que un 65% de los nicaragüenses considera que la Iglesia Católica es la institución que genera mayor confianza en el país centroamericano, concluye el informe Latinobarómetro 2021.

En el caso de Nicaragua el nivel de confianza en la Iglesia Católica es del 65%, en el segundo lugar se ubica el presidente con 38% y en tercero se coloca el gobierno con 35%. A nivel general, la confianza en la Iglesia Católica alcanzó el 61% en 2020 en Latinoamérica, indica el informe.

Paraguay es el país donde hay mayor confianza en la Iglesia Católica con un porcentaje del 77%, seguido por Hondura s(74), El Salvador (73%), República Dominicana (72%) Venezuela (71%) y Guatemala (71%), Panamá (69%), Brasil (67%) y Nicaragua (65%).

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

1 semana hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace