Nacionales

Monseñor Rolando Álvarez: «Nuestro tiempo se caracteriza por la aspiración a la libertad»

El obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, habló sobre la importancia de reflexionar los tiempos que vive la sociedad moderna, caracterizados por «la conciencia de la libertad y de la dignidad del hombre, junto con la afirmación de los derechos inalienables de las personas».

El obispo reiteró que los pueblos están manifestando ansias de libertad y liberación en la búsqueda del desarrollo social.

Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa / Cortesía

«La libertad exige unas condiciones de orden económico, social, político y cultural que posibiliten su pleno ejercicio. La viva perfección de los obstáculos que impiden el desarrollo de la libertad, y que ofenden la dignidad humana es el origen de las grandes aspiraciones a la liberación que todos tenemos», dijo Álvarez.

El líder religioso señaló que es fundamental darle «la importancia de los derechos de toda persona que lucha y sufre. Darle la importancia a la supresión de las violencias físicas y morales, los abusos de poder de todo aquello que afecta la dignidad del hombre, y que hiere, de algún modo, al mismo Dios».

Monseñor Rolando Álvarez en la misa en honor a la Virgen de la Merced, patrona de Matagalpa / Cortesía

El obispo abordó la conclusión del II Sínodo Diocesano, donde, en el contexto de los 97 años de la Diócesis de Matagalpa; obispo, sacerdotes, religiosos y laicos han abordado los orígenes de la misión católica en esta zona de Nicaragua.

«Caminar juntos en la parusía del espíritu. La sinodalidad es un momento, para hablar con franqueza y sin miedo, porque vivimos en libertad, en transparencia, con fuerza, fervor, audacia y dinamismo, para venir al mundo, a la historia, a las dificultades, a los retos que nos presenta la realidad global, nacional y particular», señaló.

Álvarez abordó la importancia que tiene para la iglesia la escucha del clamor del pueblo, en donde debe haber mucho discernimiento y comunión para darle voz a sus demandas.

Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa / Archivo

«Los discípulos de Cristo deben ser contemplativos de la palabra y también contemplativos del pueblo, el discernimiento se debe realizar en un espacio de oración, del estudio necesario para escuchar la voz del espíritu, mediante un diálogo sincero y reflexivo entre los hermanos y las hermanas, atendiendo a las experiencias y problemas reales, de cada comunidad y de cada situación», dijo Álvarez.

Por último, hizo un llamado a sus sacerdotes a la escucha de la palabra, a la participación de los sacramentos para reflexionar los acontecimientos históricos y los signos de los tiempos actuales que vive el país.

Las homilías del obispo de Matagalpa tienen un importante eco en la sociedad nicaragüense porque abordan temas sociopolíticos y son compartidas a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

En ese contexto, también es importante mencionar que el 65% de los nicaragüenses considera que la Iglesia Católica es la institución que genera mayor confianza en el país, según el informe Latinoabarómetro 2021.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace