Nacionales

Revocan orden de libertad de preso político con síntomas de covid-19

*Abogada denuncia que magistrados ahora aducen que hubo un “error involuntario” en la notificación.

Redacción / IP Nicaragua

El Poder Judicial revocó de forma “arbitraria” la orden de libertad que se giró a favor del preso político José Alcides Zeledón, alegando que hubo un “error involuntario”, sin importar que el detenido presente síntomas de covid-19, denunció su abogada, Yonarqui Martínez.

El Tribunal de Apelaciones de Matagalpa giró el pasado 9 de octubre la orden de libertad a favor del preso político, que se encuentra en una celda de castigo en el sistema penitenciario de Waswalí, ubicado en ese mismo departamento, pero tres días después la revocaron.

“Dan lugar al recurso y manda a hacer efectiva la orden de libertad de don Alcides, pero el día lunes (12 de octubre) revocan la resolución, nos notifican ayer y nos dicen que fue por error involuntario que se notificó el primer ha lugar y revocan todo en menos de tres días”, denunció Martínez.

La abogada y activista de derechos humanos señala que es una movida para afectar la condición de su representado.

“Esto no va a ser un error involuntario como dicen, porque son magistrados; un magistrado no se puede equivocar (…) Yo le tomé captura a la resolución en el sistema y recibimos la notificación donde ellos revocaban la resolución. Es evidente que lo que hubo ahí fue una represalia política”, señaló Martínez.

Según la abogada, tomando en cuenta la pena impuesta, se había solicitado el beneficio al cual los magistrados habían accedido y que luego revocaron.

Preocupa condición de salud

En el 2018 Zeledón tuvo que salir de Jinotega, de donde es originario, para exiliarse, debido a que su vida estaba en peligro.

En 2019, después de la aprobación de la Ley de Amnistía, regresó al país, pero fue capturado y judicializado.

“Cuando él regresa a Nicaragua, en Jinotega se le detiene y es víctima de un proceso anómalo por parte del Poder Judicial y se le condena a dos años de prisión. Actualmente tiene diez meses de estar en el Sistema (Penitenciario)de Waswali”, indicó la abogada.

Martínez destacó que a la familia le preocupa el actual estado de salud de José Alcides, quien tiene problemas pulmonares.

“Desde que llegó a Waswalí entró en celda de castigo y actualmente está con Covid-19 dentro del Sistema Penitenciario (…) Vamos a recurrir a cualquier otro mecanismo legal para demostrarles que tenemos la razón y que ellos están actuando de manera errónea, aunque sabemos que en los casos de presos políticos ellos ya tienen una ordenanza”, puntualizó Martínez.

A la fecha, se estima que hay más de 100 presos políticos en los diferentes penales del país y un grupo de más de 50 están en huelga de hambre.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace