Nacionales

Recrudece represión contra exreos políticos, denuncia la CPDH

* Organización de derechos humanos asegura que en la última semana han aumentado las acciones de policías y paramilitares contra exprisioneros.

ERNESTO GARCÍA

Aprovechando que la atención pública está centrada en el impacto de la pandemia del covid-19, el régimen de Daniel Ortega ha recrudecido la represión contra los expresos políticos. Así lo denunció este jueves la Comisión Permanente de Derechos Humanos, CPDH.

Las víctimas más recientes de la represión orteguista fueron los jóvenes Jeffrey Jarquín y Bryan Quiroz, ambos sobrevivientes del ataque con armas de guerra perpetrados hace dos años por policías y parapolicías a la iglesia Divina Misericordia, en Managua.

Carta de amenaza a Bryan Quiroz. Foto: Redes Sociales.

Paramilitares amenazan

El exreo político Bryan Quiroz, denunció en sus redes sociales que paramilitares dejaron un mensaje en su casa, en el que amenazan con matar a toda su familia

«En mi casa (en San Juan de Limay, Estelí) solo viven cuatro mujeres; una de ella una anciana de 92 años», denunció el exreo político.

En la misiva de dos párrafos, los paramilitares se denominan «Fuerza Élite» y amenazan con matar a cada miembro de la familia de Bryan Quiroz.

«Si el traidor, vendepatria e hijo de p. (Bryan Quiroz) hace caso omiso de esta comunicación, le vamos a matar uno a uno de sus familiares», dice el anónimo dejado en la puerta de la casa del exreo político.

Asedio policial

En el caso de Jeffry Jarquín, habitante de Bluefields, denunció este jueves en la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), que está siendo víctima de asedio policial.

«Entre el 12 y el 15 de julio policías antimotines han llegado en número de 10 frente a mi casa y han cargado sus armas en forma amenazante», denunció el exreo político en conferencia de prensa.

Jeffrey Jarquín también denunció que un hijo del alcalde de Bluefields amenazó en las redes sociales con darles “plomo” a los opositores que viven en esa ciudad.

La palabra plomo en Nicaragua es utilizada por los seguidores del régimen para intimidar a quienes participaron en las protestas del año 2018.

Pablo Cuevas, asesor jurídico de la CPDH, señaló que en las últimas semanas ha aumentado el asedio y las amenazas contra los exreos políticos.

La mayoría de los exreos políticos han sufrido asedio y amenazas de muerte después de haber sido excarcelados y algunos han sido capturados nuevamente para imputarles nuevos delitos y volverlos a enjuiciar para encarcelarlos de nuevo.

En las zonas rurales el Movimiento Campesino ha denunciado el asesinato de numerosos campesinos de parte de sujetos armados que supuestamente actúan bajo órdenes de elementos del gobierno.

Foto: Jeffry Jarquín. Cortesía: CPDH.

Información Puntual

Entradas recientes

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

2 días hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 meses hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace