Internacionales

Reportan un incremento del hostigamiento y bloqueo de información a periodistas salvadoreños en 2021

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) dio a conocer que 2021 fue el año en el que más casos de hostigamiento, amenazas y bloqueo de información se reportaron contra periodistas. Además, informó que en lo que va de 2022 ya se registran nueve agresiones contra miembros de la prensa.

El titular de la institución, César Fagoaga, dijo a medios de comunicación locales, entre ellos Teleprensa, que la preocupación desde la entidad que representa va en aumento por el incremento de agresiones físicas contra periodistas, casos de censura judicial y un aumento alarmante en el discurso de odio contra los comunicadores por parte de funcionarios de gobierno.

“A esto hay que agregar una gran cantidad de negativas de información oficiosa que debería ser pública y sin embargo no lo es, y que se bloquea ese derecho no solo a los periodistas sino también a los ciudadanos”, citó Fagoaga.

La APES también mencionó el caso de espionaje contra un grupo de periodistas y activistas de derechos humanos, cuyos teléfonos celulares fueron intervenidos en repetidas ocasiones con un sofisticado spyware en 2021 y del que los comunicadores afectados responsabilizan al Gobierno de Nayib Bukele.

Por su parte la Administración Bukele negó los señalamientos en el caso de espionaje.

Nota de la Voz de América.

 

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace