Internacionales

Reportan un incremento del hostigamiento y bloqueo de información a periodistas salvadoreños en 2021

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) dio a conocer que 2021 fue el año en el que más casos de hostigamiento, amenazas y bloqueo de información se reportaron contra periodistas. Además, informó que en lo que va de 2022 ya se registran nueve agresiones contra miembros de la prensa.

El titular de la institución, César Fagoaga, dijo a medios de comunicación locales, entre ellos Teleprensa, que la preocupación desde la entidad que representa va en aumento por el incremento de agresiones físicas contra periodistas, casos de censura judicial y un aumento alarmante en el discurso de odio contra los comunicadores por parte de funcionarios de gobierno.

“A esto hay que agregar una gran cantidad de negativas de información oficiosa que debería ser pública y sin embargo no lo es, y que se bloquea ese derecho no solo a los periodistas sino también a los ciudadanos”, citó Fagoaga.

La APES también mencionó el caso de espionaje contra un grupo de periodistas y activistas de derechos humanos, cuyos teléfonos celulares fueron intervenidos en repetidas ocasiones con un sofisticado spyware en 2021 y del que los comunicadores afectados responsabilizan al Gobierno de Nayib Bukele.

Por su parte la Administración Bukele negó los señalamientos en el caso de espionaje.

Nota de la Voz de América.

 

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace