Portada

Reportan incremento de casos de influenza y Covid- 19 en Masaya

Médicos de hospitales públicos y privados de Masaya señalaron que en las últimas semanas hubo un incremento de pacientes con enfermedades respiratorias, la mayoría casos de influenza y de la covid-19, sumado a cuadros diarreicos.

Los cuadros respiratorios y diarreicos asociados a la influenza o Covid-19, y el dengue, siguen siendo las principales enfermedades más atendidas por médicos del sistema de salud público y privado en Masaya.

Según médicos, los menores de edad representaron el mayor número de pacientes con síntomas como diarrea, fiebre y tos.

Los médicos coinciden que la falta de medidas preventivas de parte de la población y la temporada lluviosa crean un ambiente de inseguridad sanitaria y los cuadros respiratorios, vuelven a incrementar en medio de un rebrote de influenza.

Hace más de tres meses que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia del coronavirus.

La población en Masaya ha relajado los protocolos de prevención para evitar el covid-19.

“Es un brote de diarrea aguda que se acompaña de fiebre, náuseas, dolor de estómago, dolor abdominal, son los casos en aumentos, y los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), como por ejemplo la influenza, con mayores casos, que se manifiesta con fiebre, dolor muscular, dolor en los huesos, cefalea y tos”, manifieste bajo anonimato un médico del Ministerio de Salud,(Minsa), de Masaya.

Médicos llaman a prevención en Masaya

El Minsa informó que se alcanzó el 100% de la meta propuesta para la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza 2023, al aplicar 600 mil dosis entre el 19 y el 30 de junio pasado.

En el caso de Mayasa aplicaron36 mil dosis, casi 2 mil dosis menos en comparación al año pasado, cuando las autoridades anunciaron la aplicación de 37,993 dosis.

A pesar del panorama alentador por el número de pacientes inmunizados contra la influenza en Masaya, los médicos continúan llamando a la prevención ante el incremento de casos por síntomas asociados a esta enfermedad y al Covid-19, sobre todo en pacientes con padecimientos crónicos.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

2 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

3 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace