Portada

Régimen desaloja edificio de la OEA en Managua y llama «cachivache» a Luis Almagro

Redacción / IP Nicaragua

Tras formalizar la expropiación del inmueble donde funcionaban las oficinas de la Organización de Estados Americano (OEA), en Managua, a través del acuerdo administrativo 10-2022,el personal de la misión se vio obligado a desalojar, luego que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo le dieran un ultimátum para sacar sus cosas del edificio.

Se «ha procedido a entregar formalmente a sus funcionarios administrativos, de conformidad con las leyes y normativas nacionales e internacionales, el mobiliario, los equipos, archivos y otras pertenencias que han estado bajo resguardo policial», dice una nota de la Procuraduría General de la República (PGR).

El régimen desalojó las oficinas de la OEA en Managua.

Según la PGR, consta en fotografías, vídeos y expedientes que las pertenencias «no han sido, ni usadas, ni violentadas por nadie», desde el 24 de abril cuando la oficina de la OEA en la capital nicaragüense fue ocupada policialmente.

Descalifican a Almagro

La nota de la Procuraduría también recoge una serie de epítetos con los que intenta descalificar a la organización hemisférica y a su secretario general, Luis Almagro.

«El deplorable y oscuro cachivache imperial, Luis Almagro, como palillón de desfiles provincianos, sigue creando y usufructuando falacias, mentiras, con las que montan, en pompa y circunstancia, impúdicas y calumniosas campañas, negando los derechos humanos, validos, urgentes e indispensables para la vida», menciona la nota de la PGR.

El régimen orteguista es acusado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano adscrito a la OEA, de violar los derechos fundamentales de los nicaragüenses y evidenciar el asesinato de 355 personas.

Pero, la PGR continuó diciendo que «esos derechos humanos que tanto manipulan y malversan, para su propia condena histórica».

Unión Europea reclama

La portavoz de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Nabila Massrali, reclamó al régimen de Nicaragua que cumpla con sus compromisos internacionales.

“En particular el acuerdo de establecimiento de 1989 entre Nicaragua y la OEA”, dijo la funcionaria.

“La UE deplora la reciente incautación de las instalaciones de la OEA por parte de las autoridades nicaragüenses. Esto viola las normas diplomáticas básicas según la Convención de Viena de 1961”, señaló la funcionaria de la UE en la red social de Twitter.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace