Portada

Régimen desaloja edificio de la OEA en Managua y llama «cachivache» a Luis Almagro

Redacción / IP Nicaragua

Tras formalizar la expropiación del inmueble donde funcionaban las oficinas de la Organización de Estados Americano (OEA), en Managua, a través del acuerdo administrativo 10-2022,el personal de la misión se vio obligado a desalojar, luego que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo le dieran un ultimátum para sacar sus cosas del edificio.

Se «ha procedido a entregar formalmente a sus funcionarios administrativos, de conformidad con las leyes y normativas nacionales e internacionales, el mobiliario, los equipos, archivos y otras pertenencias que han estado bajo resguardo policial», dice una nota de la Procuraduría General de la República (PGR).

El régimen desalojó las oficinas de la OEA en Managua.

Según la PGR, consta en fotografías, vídeos y expedientes que las pertenencias «no han sido, ni usadas, ni violentadas por nadie», desde el 24 de abril cuando la oficina de la OEA en la capital nicaragüense fue ocupada policialmente.

Descalifican a Almagro

La nota de la Procuraduría también recoge una serie de epítetos con los que intenta descalificar a la organización hemisférica y a su secretario general, Luis Almagro.

«El deplorable y oscuro cachivache imperial, Luis Almagro, como palillón de desfiles provincianos, sigue creando y usufructuando falacias, mentiras, con las que montan, en pompa y circunstancia, impúdicas y calumniosas campañas, negando los derechos humanos, validos, urgentes e indispensables para la vida», menciona la nota de la PGR.

El régimen orteguista es acusado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano adscrito a la OEA, de violar los derechos fundamentales de los nicaragüenses y evidenciar el asesinato de 355 personas.

Pero, la PGR continuó diciendo que «esos derechos humanos que tanto manipulan y malversan, para su propia condena histórica».

Unión Europea reclama

La portavoz de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Nabila Massrali, reclamó al régimen de Nicaragua que cumpla con sus compromisos internacionales.

“En particular el acuerdo de establecimiento de 1989 entre Nicaragua y la OEA”, dijo la funcionaria.

“La UE deplora la reciente incautación de las instalaciones de la OEA por parte de las autoridades nicaragüenses. Esto viola las normas diplomáticas básicas según la Convención de Viena de 1961”, señaló la funcionaria de la UE en la red social de Twitter.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace