En septiembre del 2018, la Empresa Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Enacal) inauguró la instalación de 80 kilómetros de nuevas tuberías en la ciudad de Chinandega, un proyecto valorado en 21.2 millones de córdobas para mejorarla distribución y abastecimiento del servicio de agua potable, pero sigue fallando.
Los chinandeganos denuncian constantemente las fugas de agua y los constantes cortes del servicio en diferentes sectores.
Recientemente, los ciudadanos reportaron una fuga en las comunidades orientales de Chinandega, que causó la recién inaugurada carretera de dos carriles.
“La red de tuberías se fractura constantemente, ya se contabilizan al menos unas 121 fugas en las calles y esquinas de la ciudad, con un desperdicio del recurso”, indicó una fuente de Enacal.
Para la ciudadanía, el millonario proyecto no tuvo resultados positivos y mientras tanto la población llama para que la empresa distribuidora repare las fugas que son frecuentes.
“Se hace eterna de hasta 6 y 8 meses para que las reparen», expresó un ciudadano.
Mientras en el casco urbano de la ciudad de Chinandega el agua para consumo corre por las calles como pequeños ríos, en algunas comunidades rurales la falta de agua potable afecta directamente a la población.
En la comunidad Villa Santa Catalina, pobladores recorren más de tres kilómetros para abastecerse de agua potable.
La problemática se agudiza en verano, debido a la falta de una bomba para el pozo comunitario.
En la Villa 15 de Julio, con más de 16 mil habitantes, el agua obtienen de pozos es salubre, producto de la cercanía con la cordillera volcánica Los Maribios, por lo que según José Antonio Ferrufino, habitante de la comunidad, la utilizan para lavar los trastos y en otros quehaceres. La que consumen es la que les abastece Enacal.
Pese a que algunas cuencas o afluentes se recuperan durante el invierno, la señal más clara para preocuparse por el agua, son la desaparición de ríos como El Cosmapa y el Río Posoltega, Las Tunas en Chinandega y el Río Acome, con la cantidad de basura y aguas pútridas que recibe.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…