Nacionales

Red de agua potable de Chinandega sigue fallando

En septiembre del 2018, la Empresa Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Enacal) inauguró la instalación de 80 kilómetros de nuevas tuberías en la ciudad de Chinandega, un proyecto valorado en 21.2 millones de córdobas para mejorarla distribución y abastecimiento del servicio de agua potable, pero sigue fallando.

Los chinandeganos denuncian constantemente las fugas de agua y los constantes cortes del servicio en diferentes sectores.

Recientemente, los ciudadanos reportaron una fuga en las comunidades orientales de Chinandega, que causó la recién inaugurada carretera de dos carriles.

“La red de tuberías se fractura constantemente, ya se contabilizan al menos unas 121 fugas en las calles y esquinas de la ciudad, con un desperdicio del recurso”, indicó una fuente de Enacal.

Para la ciudadanía, el millonario proyecto no tuvo resultados positivos y mientras tanto la población llama para que la empresa distribuidora repare las fugas que son frecuentes.

“Se hace eterna de hasta 6 y 8 meses para que las reparen», expresó un ciudadano.

Agua potable en Chinandega, un reto

Mientras en el casco urbano de la ciudad de Chinandega el agua para consumo corre por las calles como pequeños ríos, en algunas comunidades rurales la falta de agua potable afecta directamente a la población.

En la comunidad Villa Santa Catalina, pobladores recorren más de tres kilómetros para abastecerse de agua potable.

La problemática se agudiza en verano, debido a la falta de una bomba para el pozo comunitario.

En la Villa 15 de Julio, con más de 16 mil habitantes, el agua obtienen de pozos es salubre, producto de la cercanía con la cordillera volcánica Los Maribios, por lo que según José Antonio Ferrufino, habitante de la comunidad, la utilizan para lavar los trastos y en otros quehaceres. La que consumen es la que les abastece Enacal.

Pese a que algunas cuencas o afluentes se recuperan durante el invierno, la señal más clara para preocuparse por el agua, son la desaparición de ríos como El Cosmapa y el Río Posoltega, Las Tunas en Chinandega y el Río Acome, con la cantidad de basura y aguas pútridas que recibe.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace