Rostros del caribe

«Quiero bailar hasta los 80 o 90 años, quiero seguir bailando música miskita»

Dionisio Jacob Melgara Reyes lleva la música miskita en la sangre. Tiene raíces miskita y su gusto por la música y el baile lo heredó de sus antepasados.

Este joven de 26 años nació en Waspam, municipio ubicado en la ribera del río Coco de la Costa Caribe Norte de Nicaragua.

«La sangre miskita ya vino en mí. Mis tíos, mis padres bailaban, yo tengo esa energía de querer bailar. Quiero bailar, si tengo la oportunidad, hasta los 80, 90 años, quiero seguir bailando música miskita porque soy miskito», dice el joven.

En el centro se encuentra Dionisio Jacob Melgara Reyes, de 26 años. IP Nicaragua/Cortesía

Melgara comenzó a bailar danza mikita desde los 8 años en un grupo llamado Auka Tangni dirigido por su madre, Cándida Reyes.

Desde entonces interpreta las piezas musicales más tradicionales como Liwa mairin, que en español es La sirena, una danza tradicional compuesta por un misquito de Waspam, el profesor Julián Cruz, quien ya falleció.

Otra pieza musical es Kumbi dans – la danza tradicional miskita más antigua, y se baila con instrumentos.

Parte del repertorio está Miskitu kuka- baile de las abuelitas, «se baila con trajes grandes, en familia. Es muy cultural», dice Melgara a IP Nicaragua.

También bailan Wark tatakra, en español es el trabajador o también conocida como danza del sembrador o la sembradora de campo en tiempos de cosechas.

Dirige un grupo de baile en una parroquia

Actualmente, Melgara dirige un grupo de danza miskita en la parroquia San Rafael Arcángel en Waspam. El grupo se reúne para practicar y se presenta en festividades como las fiestas patronales, invitaciones institucionales y actividades de la iglesia.

En el grupo hay aproximadamente 18 participantes, todos jóvenes. Melgara, por su parte, ha participado en representaciones regionales desde 2011 y fundó el grupo en la parroquia en agosto de 2021.

Dionisio Melgara dirige un grupo de danza misquita en la parroquia San Rafael Arcángel en Waspam. IP Nicaragua/Cortesía

«Como tengo experiencia y como soy muy celoso de la danza miskita yo estoy siempre como coordinador, como guía, porque repito soy muy celoso de la cultura, entonces en cada danza queremos montar la identidad verdadera de nosotros los miskitos», explica el joven.

Sueña con bailar música misquita por muchos años

Melgara asegura en entrevista con IP Nicaragua que sueña con seguir preparando a más jóvenes y bailar «hasta que la muerte venga por mí y quiero darlo todo por la danza de nosotros».

Asegura además que quiere continuar con el legado que le dejó su padre, el profesor Dionisio Melgara Brown, quien fundó el museo Auka Tangni, un lugar donde se encuentra una colección de 400 piezas de todo el país sobre instrumentales antiguas, piezas de barro, trajes típicos de la época y artesanía representativa de la cultura miskita.

En el grupo hay aproximadamente 18 participantes, todos jóvenes. IP Nicaragua/Cortesía

«En la actualidad, con la música moderna, se baila diferente. O sea, hay pasos que son pasos incorrectos. Hay una filosofía que de la música mezquita le quieren poner danzal, paso danzal, paso de bachata», afirma.

«Como promotor, como bailarín, como miskito que soy, queremos siempre dar a conocer que la música miskito se tiene que bailar de la forma correcta, respetando el pensamiento, la enseñanza de nuestros ancestros», asegura el joven, quien también imparte clases del idioma miskito.

@dionisiomelgara Práctica de danza miskita, Waspam 🇳🇮🕺💃#culturamiskita #danzamiskita #musicamiskita #promoviendoculturamiskita #miskitosnicaragüense #miskitos #miskito #miskitu #costacaribenorte🌴🥥 #winamba🌴🥥🇳🇮🌴🥥🇳🇮🌴🥥🇳🇮 #nicaragua🇳🇮❤️ #parati #fyp #viraltiktok ♬ sonido original – Dionisio Melgara

Líderes avalan su talento

Melgara cuenta a IP Nicaragua que durante las presentaciones que realizan como grupo, la comunidad y los líderes del territorio son quienes supervisan y apoyan la práctica de la danza, respetando siempre sus raíces.

IP Nicaragua/Cortesía

«Ellos son testigos de que se está dando a conocer la danza miskita. Nuestro espectador siempre será el pueblo, nuestros docentes, también de escuelas, nuestros directores, alcaldesas, líderes municipales, líderes territoriales. El pueblo está pendiente de que nosotros queremos llevar ese proceso de forma correcta. Si bailamos música miskita de la forma correcta, el pueblo te va a apoyar», dice.

Los trajes para el baile

Melgara cuenta que en las presentaciones utilizan tanto trajes de tela como trajes de tuno, que reflejan la identidad miskita.

«El traje de tela a veces lo usamos por el escaso recurso, a veces comprar trajes como el tuno que es un traje muy tradicional de los miskitos y de los mayangas, siempre dando ese aval de las dos culturas, son muy caros», dice.

De izquierda a derecha, Dionisio Melgara es el último. IP Nicaragua/Cortesía

Cuando utilizan trajes de tela, dice, tratan que este lleve bordados con imagen de un trabajador, sea pescando en el río o trabajando la tierra.

Por esta labor, Melgara asegura que no recibe ningún salario, todo lo hace por amor. «Muchas de las labores que hacemos es por amor, el celo, la entrega, entonces cuando hay amor hay difusión, no importa si haya paga o no haya paga, haya espectadores o no haya espectadores, porque creo yo que me siento orgulloso de ser miskita», concluye.

@dionisiomelgara Enseñando danzas miskitas (kumbi dans) #promoviendoculturamiskita #miskitosnicaragüense #culturamiskita #miskitos #miskito #miskitu #waspamriococo❤🇳🇮 #costacaribenorte🌴🥥 #winamba🌴🥥🇳🇮🌴🥥🇳🇮🌴🥥🇳🇮 #nicaragua🇳🇮❤️ #parati #fyp #viraltiktok ♬ sonido original – Dionisio Melgara
Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

1 día hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

3 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

5 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace