Portada

Psicólogas nicaragüenses brindarán información gratuita para contrarrestar escenarios de violencia de género

Diferentes organizaciones y empresas impulsan en Nicaragua la campaña “No Estoy Sola”, una iniciativa que promueve la apertura de líneas de atención psicológica a mujeres adolescentes, jóvenes y adultas ante distintos escenarios de violencia.

Para la iniciativa se ha conformado un equipo de psicólogas expertas en temas de violencia, quienes brindan a través de las líneas telefónicas escucha activa, información, contención emocional y, si es necesario, referirlas a centros especializados para obtener atención psicoterapéutica, legal y médica.

La campaña se da luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desarrolló un estudio titulado “Romper el silencio es dar un paso a una vida sin violencia”, en el que incluyó a Nicaragua con un 54.4% de mujeres encuestadas, quienes sufrieron distintos tipos de violencia a mano de sus parejas o algún miembro familiar.

Para obtener mayor información sobre la campaña “No Estoy Sola”, pueden visitar las redes sociales de uniRSE Nicaragua, en las que encuentran el proceso de atención y acompañamiento de quienes lo soliciten.

Líneas de atención

Las siguientes líneas Claro están habilitadas para obtener atención personalizada de expertas en temas de violencia:

  • Línea 1: 8428-5175 (Habilitada los días lunes, miércoles y viernes de 6:00 a.m. a 2:00 p.m.)
  • Línea 2: 8428-5315 (Habilitada los días lunes, miércoles y viernes de 2:00 p.m. a 10:00 p.m.)
  • Línea 3: 8428-5405 (Habilitada los días martes, jueves y sábado de 6:00 a.m. a 2:00 p.m.)
  • Línea 4: 8429-3390 (Habilitada los días martes, jueves y sábado de 2:00 p.m. a 10:00 p.m.)

Cabe destacar que con el objetivo de contribuir a cerrar la brecha de género y fortalecer el uso positivo de la tecnología en nuestro país, Claro Nicaragua se suma a la Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial (uniRSE) y presentan la campaña “No Estoy Sola”, que busca acompañar a mujeres que viven violencia para recibir apoyo psicológico y disminuir las situaciones de riesgo a través del uso de las telecomunicaciones.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace