Billetes

Presupuesto 2022: Más dinero a Policía, Corte Suprema de Justicia y Consejo Supremo Electoral

Redacción / IP Nicaragua 

El oficialismo presentó ante la Asamblea Nacional la iniciativa del proyecto de Presupuesto General de la República (PGR) que supone un gasto de 91,802 millones de córdobas equivalentes a unos 2,832 millones de dólares que en comparación al aprobado en 2021 sería un incremento del 12.6 % y que da más dinero a instituciones como la Policía Nacional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Supremo Electoral.

El gobierno estima que el presupuesto de ingresos ascenderá a 91,542 millones de córdobas (aproximadamente 2,591 millones de dólares), mostrando un leve incremento superior a los 89,682 millones de córdobas que espera cerrar este año, lo que equivale a un crecimiento de apenas 2.1%.

La iniciativa del PGR se conoció casi un mes después de que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) la introdujo oficialmente ante el Parlamento nicaragüense, el 15 de octubre de 2021.

Las proyecciones oficiales sobre recaudación de impuestos para el próximo año son de 84,092 millones de córdobas, ligeramente superior a los 83,458 millones de córdobas que espera concluir este año el gobierno.

Policía Nacional con más presupuesto

El documento sobre la propuesta presupuestaria para 2022 revela que el gasto asignado a la Policía Nacional, institución utilizada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para la represión en el país, asciende a C$12,316.2 millones de córdobas.

El total de gasto asignado para la Policía Nacional es de 4,048.1 millones de córdobas, mayor que los 3,760 millones que fueron aprobados en el presupuesto inicial de 2021.

La Policía Nacional ha sido el brazo represor del régimen de Daniel Ortega desde que iniciaron las protestas en 2018.

El 5 de marzo de 2020, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a la Policía Nacional por su papel en graves violaciones de derechos humanos en Nicaragua.

Conforme a la Orden Ejecutiva 13851, señaló la nota estadounidense, se sancionó a la institución del orden público por ser responsable o cómplice, o partícipe directa o indirecta, en graves violaciones de derechos humanos en Nicaragua.

CSE también premiado

Mientras que el Consejo Supremo Electoral (CSE), institución encargada de contar los votos con los que ganaron  Ortega y Murillo el 7 de noviembre de 2021, pasó de 1,108.2 millones de córdobas aprobados en 2021 a 1,823.1 millones de córdobas para el 2022.

Los magistrados que integran el tribunal electoral son todos afines al partido del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

El economista y analista político Oscar René Vargas, en un escrito en el que analiza la situación política de Nicaragua, agrega que la «farsa electoral» de Ortega y Murillo y el que sigan atornillados en el poder se traduce en «más pobreza, más miseria, más represión, más desigualdad, más caos para Nicaragua».

«La votación ha sido un teatro construido a partir de la represión de 2018 en el que el decorado sigue intacto. Los “candidatos comparsa”, totalmente desconocidos para la ciudadanía en Nicaragua», agregó el analista político.

Otras instituciones

El Ministerio de Salud (Minsa) recibirá el próximo año 19,748 millones de córdobas, mientras que el Ministerio de Educación se le asignó 15,128 millones de córdobas.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), órgano que utiliza a sus jueces para imponer excesivas condenas a los personas presas políticas, se le asignó un presupuesto de 3,672.1 millones de córdobas.

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace