Redacción IP/Nicaragua
A solo tres días de que inicie la Semana Santa el próximo Domingo de Ramos, la Cruz Roja Nicaragüense únicamente ha recaudado el 50% del presupuesto, estimado en 5 millones de córdobas, para la ejecución del Plan Verano 2021, informó la institución.
A finales de febrero, la Cruz Roja anunció que necesitaría un presupuesto de 5 millones de córdobas para desplegar a los voluntarios en los principales balnearios del país.
El dinero usualmente se utiliza para cubrir todo el trabajo operativo, de avituallamiento y la compra de equipos de protección para voluntarios y voluntarias, que este año incluye la compra de mascarillas por el covid-19, un equipo que “antes no se consideraba”, aseguró Auner García, director general de la institución.
“La compra de mascarillas, que antes no la considerábamos, alcohol, equipo de protección personal para salvaguardar la vida de nuestros voluntarios”, informó García.
El director de Cruz Roja, aprovechó para hacer un llamado a la empresa privada del país, para que sume esfuerzos y se logre completar el presupuesto que requieren para la ejecución del Plan Verano 2021.
“Es muy importante la participación de la empresa privada y las instituciones públicas que contribuyen, porque esto es un servicio fuerte de la organización cada año para salvar vidas”, insistió García.
Algunas empresas públicas y privadas se han sumado al esfuerzo con donativos consistente en shorts, camisetas y gorras, que vienen a contribuir en el avituallamiento para los voluntarios y personal administrativo que estarán de cara al Plan Verano 2021.
La Cruz Roja dispondrá este año de 2,000 voluntarios para la ejecución del Plan Verano 2021, que oficialmente inicia este fin de semana, con presencia en más de 100 balnearios a nivel nacional con la participación de sus 32 filiales, anunció la institución.
“Vamos a estar los cuatro días más fuertes de la Semana Santa, como son jueves, viernes, sábado y domingo. Luego, vamos a estar un fin de semana después, en lo que llamamos un servicio de postemporada”, manifestó el director de la institución.
La idea, informó García es garantizar que las familias nicaragüenses puedan disfrutar de sus vacaciones con “una buena seguridad”, pero para eso se encuentran afinando detalles y elaborando un plan con estrictas recomendaciones.
La institución dispondrá de 63 ambulancias y vehículos administrativos, incluyendo lanchas en la Región Autónoma del Caribe Norte, en el Pacífico, en Corinto y en Managua.
“Este fin de semana vamos a dar oficialmente apertura al plan verano, en lo que tiene que ver con pretemporada”, puntualizó García.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…