Nacionales

Presos políticos cumplen 30 días en huelga de hambre

Secretario ejecutivo de la Anpdh afirma que enviarán un informe a Oacnudh y la CIDH, ya que el estado de salud de los reos está desmejorando día a día.

REDACCIÓN / IP NICARAGUA

Al menos 50 presos políticos cumplen 30 días en huelga de hambre en el Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro, mejor conocido como «La Modelo», en demanda de su libertad.

Karen Lacayo, hermana del reo político Edward Lacayo, conocido como «La Loba Feroz», manifestó que una parte de los presos que empezaron la huelga de hambre están delicados de salud, por lo que algunos la han suspendido.

Sin embargo, Lacayo aseguró que su hermano mantiene la huelga.

Ya hay menos (en huelga). Ahorita están apuntando líquidos. Los familiares nos encargamos de llevarles suero oral para que se sustenten; están débiles pero siguen en resistencia», comentó Lacayo.

Álvaro Leiva, secretario ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro-Derechos Humanos (Anpdh), advirtió que en definitiva, día a día la salud de los manifestantes opositores encarcelados desmejora, así como sus condiciones físicas y sobre todo, su seguridad como personas dentro del Sistema Penitenciario.

Autoridades indiferentes

Para Leiva, el gobierno de Daniel Ortega se ha mostrado indiferente ante los riegos que representa que los privados de libertad mantengan casi un mes de huelga de hambre.

«Los secuestrados políticos han elevado su voz a través de una huelga de hambre, pero definitivamente ha sido una voz omisa frente a un régimen que no demuestra una voluntad política de mejorar la radiografía de los derechos de estos presos políticos como un compromiso del Estado ante el sistema interamericano de países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el sistema universal de la Organización de Naciones Unidas (ONU)», señaló Leiva.

El secretario ejecutivo de la Anpdh manifestó que enviarán un informe ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), «para que tomen referencia sobre esta acción que están ejerciendo nuestros presos políticos para lograr su libertad y lograr ser escuchados a través de esta huelga de hambre en cuanto a sus derechos humanos», aseguró Leiva.

Foto portada: El Nuevo Diario. 

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace