Nacionales

Presos políticos de «El Chipote» llevan 70 días sin recibir visitas

Los presos políticos que están en la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como «El Chipote» cumplen este 4 de noviembre 70 días sin recibir visitas, denunciaron familiares y organismos de derechos humanos de Nicaragua.

«La incomunicación debe cesar. Esto es también tortura para sus familiares», denunció a través de sus redes sociales Berta Valle, esposa del preso político y exprecandidato presidencial, Félix Mariadaga.

En un año, a las personas encarceladas en «El Chipote» por motivos políticos solo se les ha permitido 10 visitas familiares, denunció el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

Desde hace 70 días, sin embargo, no se sabe nada de ellos. «Nos solidarizamos con sus familiares, que sufren la angustia de no saber las condiciones físicas ni sicológicas de sus parientes presos y torturados», señaló el organismo de derechos humanos.

No obstante, algunos presos políticos, como el periodista Miguel Mendoza, iniciaron una huelga de hambre para exigir ver a su hijos. «La última vez que su familia supo de su estado de salud, fue el pasado 27 de agosto. La incomunicación es tortura psicológica», denunciaron sus familiares.

Demandan libertad de la presa política Dora María Téllez

Entre las personas presas políticas incomunicadas está la exguerrillera Dora María Téllez.

Esta semana, un grupo de 1,300 personas de Europa, Estaos Unidos y Latinoamérica demandaron la libertad de la legendaria exguerrillera y los más de 200 presos políticos del régimen en Nicaragua a través de una carta abierta publicada en el diario Le Monde, Francia.

La excomandante guerrillera Dora María Téllez. IP Nicaragua/Tomada de redes

La carta parte de una iniciativa del Colectivo de Solidaridad con el Pueblo de Nicaragua (CSPN) de Francia, con el apoyo de la oenegé CCFD-Terre solidaire, Comité Nicaragua Occitania (CNO), Francia América Latina (FAL), Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), SOS Nicaragua Francia y la Unión Sindical Solidaria.

En la publicación, también destacan que Téllez, es una «figura emblemática de la revolución sandinista y líder política de la oposición nicaragüense a la dictadura de Ortega-Murillo».

Denuncian que la presa política «está encarcelada en condiciones inhumanas y torturada en la infame cárcel de El Chipote, junto con más de 30 otros presos políticos».

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace