Portada

Premio de Derechos Humanos para Suyen Barahona: un «grito del mundo» que demanda su liberación

La organización internacional Alianza Progresista otorgó el premio de los Derechos Humanos a la activista nicaragüense Suyen Barahona, actual presa política en Nicaragua, que cumple una condena de 8 años de cárcel por el delito de “traición a la patria”.

El reconocimiento lo entregaron por sus «méritos como defensora de los derechos humanos y luchadora política por la democracia», reconoce la Alianza Progresista.

«Este reconocimiento a Suyen sea un grito del mundo entero demandando su libertad, la libertad de todas las prsas y presos políticos», señaló Héctor Mairena, miembro Unamos.

Suyen Barahona es presidenta de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), y desde el 13 de junio del año 2021 está en prisión.

Premio a Suyen Barahona también es solidaridad

La Alianza Progresista está conformada por más de 140 partidos y organizaciones políticas y sociales, progresistas, demócratas y socialdemócratas, en 77 países.

«Este reconocimiento a Suyen es por supuesto también un reconocimiento, una expresión de solidaridad con los más de 200 nicaragüenses que sufren cárcel, es un reconocimiento al partido Unamos, es la demanda por la liberación de todos los presos políticos, que exige la restitución y respeto a derechos humanos en Nicaragua», dijo Mairena, miembro de Unamos.

En años anteriores la expresidenta de Chile y ex alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) Michelle Bachelet (2018); la dirigente política filipina Etta Rosales (2017), y al preso político de Turquía Selahattin Dermittas de Turquía en 2016 y 2019, también recibieron el premio.

Desde su encarcelamiento, a Suyen no le han permitido ver a su hijo y debido a eso su familia lanzó una campaña denominada «Una llamada para Suyen», en la que demandaban le permitieran establecer comunicación con su hijo de cinco años.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace