Nacionales

¿Podrán este año los feligreses católicos celebrar la Semana Santa sin persecución?

El 14 de febrero, la Iglesia católica inicia la Cuaresma con el tradicional miércoles de ceniza para dar paso a la Semana Santa, pero los nicaragüenses no podrá realizar los actos de piedad religiosa en las calles, como el viacrucis y otras tradiciones, debido a que el régimen Ortega-Murillo mantiene su ofensiva contra la iglesia católica de prohibir todas las procesiones en el país.

A inicio de enero, el régimen como parte de su persecución contra la Iglesia no permitió que la imagen de San Sebastián saliera a las calles de Diriamba, y los fieles católicos, se vieron obligados a realizar sus actividades dentro del templo.

La policía del régimen mantiene además su amenaza contra los sacerdotes si sacan a las calles a alguna imagen.

“Nos veremos obligados un año más a meditar la pasión de Cristo dentro del templo, porque los actos de piedad religiosa se mantienen prohibidos en este país sin ningún argumento, debido a persecución del gobierno contra los religiosos por alzar su voz profética”, remarcó Luisa Mercado, originaria de Granada.

La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para la gran fiesta de la Pascua.

Semana Santa perseguida en 2023

En la Semana Santa de 2023 se calcula que se dejaron de realizar más de tres mil procesiones en las vías públicas del país, porque a ningún sacerdote se le permitió salir en procesión con imágenes como ocurría en el pasado.

El año pasado, el padre Edwing Román desde su exilio en los Estados Unidos aseguró que Nicaragua vivía una Semana Santa “escandalosa e inaudita”.

En Nandaime la policía arrestó al periodista Víctor Ticay por dar cobertura a una actividad religiosa que intentaron realizar unos fieles, pero que al instante fue impedida por la policía.

El régimen acusó al comunicador de difundir información falsa y conspirar para desestabilizar “la  integridad nacional” por lo cual recibió una condena injusta e ilegal de ocho años de cárcel

 

*Con información de Voces en Libertad.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace