Nacionales

Papa Francisco mantiene constante intercambio de comunicaciones con el cardenal Brenes en la última semana

El papa Francisco envío un mensaje especial al cardenal de Nicaragua Leopoldo Brenes, en la ocasión del día de San José, onomástico del religioso nicaragüenses.

Francisco dijo a Brenes que siempre ora para que Dios proteja su ministerio episcopal, también para que Dios le asista en la guía de las personas que sufren dolor y persecución.

También invitó al líder de la iglesia católica en Nicaragua a asistir siempre a los más humildes y vulnerables; por último le envío un saludo a su mamá.

El vaticano ha mostrado mucha cercanía con Brenes, en los últimos meses por el motivo de los asuntos relacionados a la nunciatura apostólica en el país, luego que se retirara de Nicaragua a monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, Nuncio Apostólico en Nicaragua desde 2018.

“Quiero ofrecer la intención de esta misa por monseñor Waldemar para que el Señor le dé fortaleza y también en acción de gracias por tantos servicios que realizó en Nicaragua durante estos cuatro años, muchos de manera silenciosa, muchos quizá de manera pública, pero todo lo hizo desde el Evangelio y para ayudar a Nicaragua, acompañándonos a nosotros los obispos y también a la feligresía de este país”, dijo Brenes.

El pasado 6 de marzo, monseñor Sommertag se vio obligado a salir del país, una decisión que la Santa Sede calificó de “incomprensible”, teniendo en cuenta su incansable trabajo “por el bien de la Iglesia y del pueblo nicaragüense, especialmente por los más vulnerables, buscando siempre favorecer las buenas relaciones entre la Sede Apostólica y las Autoridades de Nicaragua”.

Una “grave e injustificada decisión unilateral” afirma un comunicado de la Santa Sede. No cabe duda que su rol mediador en varias circunstancias políticas difíciles.

Brenes ha mantenido una fuerte comunicación con Francisco, el pasado 13 de marzo, aniversario del pontificado del Papa Francisco, el cardenal Brenes se hizo eco de su reiterada petición a orar por él y por la Sede de Pedro.

“En este segundo Domingo de Cuaresma, quiero pedirles de corazón que recemos por el Papa. Un día como hoy, un 13 de marzo, fue elegido Pontífice, hoy está cumpliendo 9 años de pontificado. Anoche le mandé una carta felicitándole en nombre de toda la Arquidiócesis y manifestándole que hoy habríamos rezado por él porque sin duda alguna le ha tocado un período bastante difícil, de mucho sufrimiento, y él es muy sensible al dolor, a la guerra, a la violencia”, expresó el arzobispo nicaragüense.

Cabe destacar que un 65% de los nicaragüenses considera que la Iglesia Católica es la institución que genera mayor confianza en el país centroamericano, concluye el informe Latinobarómetro 2021.

En el caso de Nicaragua el nivel de confianza en la Iglesia Católica es del 65%, en el segundo lugar se ubica el presidente con 38% y en tercero se coloca el gobierno con 35%. A nivel general, la confianza en la Iglesia Católica alcanzó el 61% en 2020 en Latinoamérica, indica el informe.

Paraguay es el país donde hay mayor confianza en la Iglesia Católica con un porcentaje del 77%, seguido por Hondura s(74), El Salvador (73%), República Dominicana (72%) Venezuela (71%) y Guatemala (71%), Panamá (69%), Brasil (67%) y Nicaragua (65%).

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace