Nacionales

Panamá ofrece nacionalidad a desterrados de Nicaragua y expresa preocupación

El Gobiernos de Panamá expresó este miércoles su preocupación por las «recientes acciones» del Gobierno de Nicaragua en materia de derechos humanos y extendió que considerará las solicitudes de los desterrados por Daniel Ortega.

«Panamá como país parte de las Convenciones contra la Apatridia, considerará todas las solicitudes que se hagan a nuestro país en el marco de estos instrumentos jurídicos», expresó el Gobierno a través de un comunicado.

Dijo además que «la República de Panamá, fiel a los valores contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y las Convenciones en materia de Apatridia, hace expresa su preocupación por las recientes acciones del Gobierno de Nicaragua en materia de derechos humanos y con ello, la compleja situación de sus ciudadanos».

Ortega y Murillo, primero despojaron de su ciudadanía a 222 presos políticos encarcelados en diferentes penales del país, algunos desde 2018, y que fueron liberados y expulsado del país a Estados Unidos, el pasado 9 de febrero.

Días después, ordenaron quitarle la ciudadanía a otros 94 ciudadanos más, entre los que se encuentran reconocidos escritores, periodistas, directores de medios de comunicación, activistas, políticos, religiosos, y defensores de derechos humanos, la mayoría en el exilio.

«Panamá confía en que las decisiones adoptadas por el Gobierno de Nicaragua en asuntos inherentes a ciudadanía, expatriación y nacionalidad, que han afectado las vidas de más de 300 nicaragüenses, puedan resolverse de manera sostenible con la anulación de dichas medidas, a favor de resguardar los derechos de este grupo de personas», expresó.

Panamá también hizo un llamado al gobierno de Nicaragua a garantizar la nacionalidad de los nicaragüenses. «Panamá hace un llamado al Gobierno nicaragüense a garantizar el derecho insoslayable de las personas a mantener una nacionalidad, como derecho consagrado en la legislación de todos nuestros países».

Chile, Argentina, México y Colombia ofrecen nacionalidad

Al menos cuatro países  de la región, Chile, Argentina, México y Colombia, ofrecieron nacionalizar a los ciudadanos declarados «apátridas». Aunque el primero que ofreció acogerlos fue España.

Además, el diputado del Partido Colorado, Conrado Rodríguez (Batllistas), del gobierno de Uruguay, también propuso otorgar nacionalidad.

Gioconda Belli acepta la nacionalidad chilena

La escritora nicaragüense Gioconda Belli aceptó la nacionalidad chilena, tras el ofrecimiento del gobierno de Gabriel Boric a los más de 300 nicaragüenses que fueron despojados de su nacionalidad por ser opositores a Ortega, así lo dio a conocer este jueves, la canciller del país sudamericano, Antonia Urrejola.

Sergio Ramírez, colombiano y ecuatoriano

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien también fue despojado de su nacionalidad nicaragüense, el pasado 15 de febrero, aceptó recibir la nacionalidad colombiana.

«El canciller Álvaro Leyva me anunció la decisión del presidente Gustavo Petro de otorgarme la nacionalidad colombiana, que acepto con gratitud. En un ejemplar comunicado la ofrece también a todos los despojados de ella por la dictadura. Gracias», expreso Ramírez en sus redes sociales.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace