Redacción / IP Nicaragua
El influyente diario estadounidense, The New York Time, reveló que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través de su hijo Laureano Ortega Murillo, “se acercó silenciosamente a Washington” en marzo pasado para iniciar un diálogo con Estados Unidos.
«El hijo más destacado del presidente autocrático de Nicaragua, Daniel Ortega, se acercó silenciosamente a Washington para reanudar el diálogo, según funcionarios y diplomáticos familiarizados con el acercamiento», señala la publicación.
El diario asegura que “un alto funcionario del Departamento de Estado de EE. UU. fue enviado a Managua para reunirse con Laureano Ortega en marzo, pero la reunión nunca se llevó a cabo porque los Ortega aparentemente se acobardaron”.
El acercamiento habría ocurrido “poco después de la invasión rusa de Ucrania», aseveró el diario en su publicación de este jueves 5 de mayo.
Laureano Ortega tenía como objetivo “asegurar el alivio de las sanciones para la familia Ortega y su círculo íntimo a cambio de la liberación de los presos políticos, una prioridad para la administración Biden”.
“Un alto funcionario del Departamento de Estado dijo que no estaba claro si el acercamiento de Laureano Ortega se debió a los temores de que el creciente aislamiento de Rusia afectaría al régimen de Ortega”, agrega la publicación.
No obstante, “la vocera y vicepresidente de Ortega, su esposa Rosario Murillo, no respondió a las preguntas sobre las conversaciones, sino que envió correos electrónicos con consignas revolucionarias”, explicaron.
La fuente diplomática sostuvo al The New York Time que “si la familia Ortega está dispuesta a discutir la liberación de los presos políticos, Washington se comprometerá”.
Cosa contrario, afirmaron que “Washington se está preparando para ejercer una presión adicional sobre el régimen con más sanciones”.
La publicación titulada: “Nicaragua’s Secretive Ruling Family Reaches Out Quietly to the U.S.” (La reservada familia gobernante de Nicaragua se acerca sigilosamente a EE.UU.), la iniciativa del posible encuentro fue gestionada por el régimen a través de un tercero.
“Otra persona familiarizada con las conversaciones dijo que Ortega se acercó al Departamento de Estado a través del embajador de Nicaragua en Washington, Francisco Obadiah Campbell Hooker”, señalan.
Aunque cuando el diario se contactó por teléfono, Campbell “lo negó y dijo que no tenía conocimiento del asunto”, manifestaron.
Laureano Ortega actualmente se desempeña como asesor presidencial en a la gestión del comercio, la inversión y las relaciones internacionales de Nicaragua.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…