Nacionales

Ortega aprovecha tragedia de niñas en Mulukukú para endurecer represión, afirman opositores

* La intención de aprobar la cadena perpetua es una acción desesperada porque no ha podido frenar las acciones contra la dictadura, dicen mimbros de la Alianza Cívica.

Redacción IP/Nicaragua

La oposición en Nicaragua señaló a Daniel Ortega de aprovechar la reciente tragedia del doble asesianto de dos niñas ocurrido en el municipio de Mulukukú, de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, para continuar violentando los derechos constitucionales y reprimiendo a la población.

Este lunes 14 de septiembre, Ortega orientó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a realizar una reforma a las leyes para instaurar en el país la pena de cadena perpetua para aquellos que cometan «crímenes de odio».

Posteriormente, el martes 15 de septiembre, durante el acto en conmemoración del 199 aniverdario de la Independencia Centroamericana, también amenazó a opositores y excarcelados con penas de cadena perpetua por promover «crímenes de odio en contra del pueblo de Nicaragua».

Ortega de aprovechar la reciente tragedia del doble asesianto de dos niñas ocurrido en el municipio de Mulukukú. Foto: Captura de video.

Para Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACDJ), el discurso de Ortega estuvo lleno de odio en contra del pueblo opositor, por lo que ahora amenaza con cadena perpetua, además que lo señaló de estarse aprovechando de una lamentable tragedia.

«Hago un llamado a que le pongamos el ojo a esta acción de parte de la dictadura, que como otras acciones mentirosas trata de ocultar algo. Detrás de esta reforma a la Constitución, que busca establecer la cadena perpetua, se está aprovechando de una situación lamentable, como el asesianto de las dos niñas», expresó Chamorro, a través de un video.

Agregó que detrás de esta propuesta también está la intención de «cercenar, violentar los derechos constitucionales, las libertades públicas de los nicaragüeses».

Por su parte, Guillermo Incer, miembro del consejo político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), también condenó la actuación del gobierno para querer ejecutar una nueva línea de represión.

«Me parece una soberana bajeza que haya utilizado la tragedia de las dos niñas de Mulukukú para disfrazar su nueva línea de represión hacia la oposición nicaragüense. Es una muestra más que para él la política y aferrase al poder, está por encima de la vida; en este caso particular, de la vida de la niñez y de la mujer», expresó Incer.

Muestra de desesperación

Chamorro consideró que la decisión de instaurar cadena perpetua en el país, es precisamente una acción desesperada de Ortega por las acciones emprendidas por la oposición en las últimas semanas.

Algunas de estas acciones son, según Chamorro, la «operación preso 198», que fue un éxito y la reciente acusación de crímenes de lesa humanidad de un jurado de conciencia en Costa Rica contra el gobierno de Nicaragua.

«Esta es la respuesta de la dictadura que esta quedándose cada vez más sola», expresó el director ejecutivo de la ACDJ.

«Esta medida anunciada de cadena perpetua no es más que una muestra de frustación por no poder haber podido aplacar a la oposición y su avance en la organización», coincidió Incer.

Chamorro hizo un llamado a estar alertas y a la comunidad internacional a que esté atenta a la grave situación del país.

«Hago también un llamado a todo para que sigamos protestando y resistiendo ante los embates de esta dictadura criminal que está muy molesta», añadió.

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

3 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

3 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

3 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace