El régimen de Daniel Ortega continúa otorgando concesiones mineras a empresas de capital chino en Nicaragua. A través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), el régimen concedió un nuevo lote a la empresa Brother Metal Sociedad Anónima, ubicado en el departamento de Chinandega.
La concesión fue autorizada por el viceministro del MEM, Santiago Bermúdez, y otorga a la empresa derechos exclusivos de exploración y explotación minera sobre un área de 2300 hectáreas, distribuidos en los municipios de Somotillo (2,182.46) y Villanueva (117.54). Según la información publicada en La Gaceta el 7 de marzo de 2025, esta concesión también tiene una vigencia de 25 años.
El otorgamiento de la concesión minera implica una serie de compromisos financieros por parte de Brother Metal Sociedad Anónima. Entre ellos, el pago de derechos de vigencia y superficie, conforme lo establecido en el Decreto 11-93, la Ley de Minería y sus reformas.
Además, la empresa deberá cumplir con regulaciones ambientales, incluyendo la inscripción en el Registro Público de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minas. Igualmente, estará obligada a presentar estudios de impacto ambiental y social para poder operar.
Organizaciones ambientalistas han expresado su preocupación por la expansión de la minería en Nicaragua sin consultas previas a las poblaciones locales. Según denunciantes, muchas de estas concesiones se otorgan sin evaluar los impactos ecológicos y sociales, lo que podría agravar la deforestación, la contaminación del agua y el desplazamiento de comunidades.
A pesar de las críticas, el régimen de Ortega sigue impulsando la explotación minera como una fuente clave de ingresos para el país, mientras mantiene un alto grado de hermetismo sobre los acuerdos firmados con empresas extranjeras.
El otorgamiento de estos permisos se suma a otras concesiones previas que el régimen ha entregado a empresas chinas en los últimos años. En febrero de 2025, el MEM ya había concedido dos lotes adicionales a Brother Metal Sociedad Anónima, sumando 31,572.63 hectáreas en los departamentos de Nueva Segovia y Chinandega.
Las concesiones a Brother Metal Sociedad Anónima refuerzan la creciente influencia china en el sector minero nicaragüense, en un contexto donde el régimen ha estrechado lazos económicos y políticos con Beijing. Este acercamiento ha generado tensiones con sectores que cuestionan el modelo de desarrollo basado en la extracción de recursos naturales sin garantías para el medioambiente y las comunidades locales.
Las concesiones mineras continúan siendo un tema de debate en Nicaragua, con opositores que exigen mayor transparencia y un modelo de desarrollo sostenible que priorice los derechos de la población y la protección del medioambiente.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…