Nacionales

Ortega prohíbe todas las procesiones de Semana Santa en Nicaragua

El gobierno de Nicaragua prohibió todas las procesiones religiosas antes y durante la Semana Santa de este año, confirmaron a la Voz de América varios párrocos en condición de anonimato.

Este viernes 24 de febrero saldría a las calles el primer Viacrucis de la Cuaresma antes de la Semana Santa, pero la actividad será bajo techo dentro de las iglesias para los feligreses.

“La suspensión de los Viacrucis será uno de los peores desaciertos de los psicópatas”, dijo a la VOA un sacerdote en referencia al presidente Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, que mantienen una guerra frontal contra la Iglesia católica.

Lea además: México habilita oficinas de migración para nicas residentes en ese país

Notificación verbal

Según el religioso, la Policía Nacional, dirigida por Francisco Díaz, consuegro de Ortega, le notificó verbalmente la prohibición sin dar más explicaciones.

Las autoridades policiales no han emitido tampoco un comunicado oficial al respecto, sin embargo, este patrón se repitió desde principios de año, cuando se suspendieron varias actividades de la Iglesia, como una procesión que tradicionalmente se celebra los 1 de enero en Nicaragua.

Los fieles participan en una marcha en apoyo de la Iglesia católica en León, Nicaragua, 28 de julio de 2018.

“Las prohibiciones de las actividades de piedad popular que se realizan durante la cuaresma es una agresión más a la Iglesia católica nicaragüense y a la libertad religiosa de todos los ciudadanos”, comentó a la VOA, Ana Patricia Molina, investigadora del Observatorio Pro Transparencia.

Puede interesarle: En Nicaragua, una mujer pasa sus días en prisión como presa política

A criterio de Molina, Ortega tiene la intención “desalmada e ilógica” de eliminar la fe católica del país, ya que “es la única institución creíble, respetada y amada que a la luz del evangelio está anunciando y denunciado todas las arbitrariedades y maldades que comete la dictadura”.

“Esta prohibición es sin duda dolorosa para todo el pueblo católico que por siglos ha celebrado la Cuaresma”, afirmó Molina.

Ortega acusa de «mafia» a la Iglesia Católica

El martes, Ortega compareció en un acto nacional y arremetió contra la Iglesia católica, el Papa y el Vaticano a los que acusó de ser “una mafia”.

“Son una mafia, miren los crímenes que han cometido, cuántos crímenes han cometido y siguen saliendo crímenes todos los días”, cuestionó en su discurso. “¿Quién elige al Papa? ¿Cuántos votos consigue el Papa entre lo que es el pueblo cristiano? Si vamos a hablar de democracia el pueblo debería elegir en primer lugar a los curas del pueblo”.

Lea también: Calidh solicita a CIDH medidas cautelares a favor del obispo Álvarez

La Iglesia católica vive uno de sus momentos más difíciles en Nicaragua, tras las protestas surgidas contra Ortega en 2018.

El mandatario ha acusado a los sacerdotes de ser “golpistas” por albergar en los templos a los manifestantes de ese entonces.

El obispo Rolando Álvarez, uno de los religiosos más críticos a su gestión y que ha denunciado las violaciones a los derechos humanos que se viven en el país centroamericano, fue recientemente condenado a 26 años de prisión .

El papa Francisco, así como diversos gobiernos como Estados Unidos, Colombia y la Unión Europea han demandado la libertad del religioso.

Comunicador IP

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace