Nacionales

Ortega deja sin efecto nombramiento de codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura

Daniel Ortega canceló este lunes el nombramiento de Luis Enrique Morales Alonso como codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura, informó el Diario Oficial La Gaceta.

A través del acuerdo presidencial 07-2024, Ortega decidió «dejar sin efecto el nombramiento» del artista plástico Morales Alonso en el cargo de codirector en esa instancia de cultura.

«El presente acuerdo surte sus efectos a partir de esta fecha», indicó Ortega, que no explicó las razones que tuvo para dejar sin efecto el nombramiento de Morales Alonso.

Morales Alonso asumió el cargo el 16 de enero de 2017 con el Acuerdo Presidencial 01-2017 que firmó Ortega el 11 de enero de ese año.

¿Quién es el artista plástico al que Ortega cancela?

El artista plástico que dirigió el Instituto Nicaragüense de Cultura ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes cuando tenía 10 años y recibió formación del pintor Rodrigo Peñalba y Daniel Montenegro.

Nació en Managua en el año 1960, pero siendo muy joven se trasladó a México para estudiar museografía.

Durante su estadía en el país azteca se vinculó con el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), y al volver a Nicaragua se sumó a la lucha revolucionaria cuando tenía 19 años.

Tras el derrocamiento de Somoza, se integró al Ministerio de Cultura y por sus méritos como dibujante fue acogido en esa institución. Como reconocimiento a su excelente trabajo recibió una beca para estudiar en Cuba, donde se especializó en museología.

Además estudió arquitectura en la Universidad de Ingeniería (UNI), en Managua, y cerámica artística con la maestra Rossi López Huelva.

Artista plástico va y viene

Morales Alonso llegó por primera vez al Instituto Nicaragüense de Cultura en 2007, cuando Ortega lo nombró director general a través del acuerdo presidencial 259-2007, aprobado el 23 de mayo de 2007.

El Departamento de Artes Plásticas del Instituto Nicaragüense de Cultura se creó bajo la dirección de Morales Alonso y a través del mismo se impulsaron programas de exposiciones en la que participan artistas nicaragüenses y extranjeros residentes en Nicaragua.

El acuerdo presidencial número 28-2011, aprobado el 31 de enero de 2011 y publicado el 3 de febrero de ese mismo año, sin embargo, puso fin a ese nombramiento.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace