Nacionales

Organismos de derechos humanos registran 600 denuncias de asedios por parte de policías y parapolicías

Ernesto García / IP Nicaragua

 

El Gobierno de Nicaragua sigue atormentando a sus opositores, si se toma en cuenta que a diario policías y grupos parapoliciales asedian en promedio a más de cinco nicaragüenses, según las denuncias que reciben los organismos de derechos humanos.

Desde el 1 de enero, hasta este martes 19 de mayo, un promedio de 5.4 ciudadanos han sido víctima de asedio. Ese dato significa también que, en promedio, cada dos horas con 25 minutos un nicaragüense opositor al régimen es víctima de asedio policial, según los registros de la Comisión Permanente de Derechos Humanos ( CPDH) y la oficina de abogados independientes “Defensores del Pueblo”.

Karla Sequeira. Foto: Ernesto García / IP Nicaragua.

El asedio consiste en la ubicación por horas, días y en algunos casos hasta por semanas de patrullas con un promedio seis policías en la entrada o frente a las casas de excarcelados políticos, opositores o de aquellos que simplemente expresaron o publicaron algo contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en sus redes sociales, explica la directora jurídica de la CPDH, Karla Sequeira.

La CPDH ha recibido 600 denuncias por asedio policial en 140 días.

“Hay denuncias de asedio policial contra ciudadanos de Masaya, León, Chinandega, Sébaco (municipio de Matagalpa) y en Managua”, puntualizó la defensora de la CPDH.

Por su parte, el abogado Julio Montenegro, director de los «Defensores del Pueblo», indicó que ellos contabilizan un promedio de 40 denuncias de asedio policial por mes en el transcurso del año.

«Nosotros (Defensores del Pueblo) tenemos denuncias de asedio policial contra familiares de reos políticos», aseguró Julio Montenegro. En Masaya, la mamá y la hermana del reo político Edward Lacayo, conocido como la «Loba Feroz», han sido víctima de asedio policial, ejemplificó Montenegro.

Cronista deportivo tampoco se salva del asedio

La mañana de este martes, el cronista deportivo Julio «El Porteño» Jarquín Castellón se unió a los denunciantes en la CPDH, al haber sido víctima de asedio policial en su casa el pasado domingo (17 de mayo).

El cronista deportivo Julio Jarquín denuncia asedio policial en su contra. Foto: Ernesto García / IP Nicaragua.

«Desde las seis de la mañana hasta las doce del mediodía se apostó frente a mi casa la patrulla 1144 del Distrito Cuatro de la Policía sancionada», denunció el cronista deportivo, que tiene su programa en Radio Corporación.

Marcos Carmona, secretario ejecutivo de la CPDH, dijo que la denuncia de Julio Jarquín será presentada ante los organismos internacionales de derechos humanos.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace