Nacionales

Oficialismo en Nicaragua buscaría diálogo con la oposición después de las elecciones

Anticipando una supuesta victoria en las urnas previo a las elecciones previstas para el 7 de noviembre en Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega anunció el martes un nuevo diálogo nacional después de los comicios, en un mensaje divulgado por el diputado sandinista Wálmaro Gutiérrez en una sesión parlamentaria.

El diálogo tendría lugar con “todos los sectores” del país, incluido “el gran capital”, con el cual Ortega rompió lazos después de las protestas de 2018 que dejaron más de 300 muertos según organismos de derechos humanos.

“Después de que el pueblo reafirme este próximo 7 de noviembre que el Frente Sandinista va a continuar gobernando en este país… se abre un gran diálogo nacional, donde van a caber todos», dijo Gutiérrez.

Wálmaro Gutiérrez / Archivo

Las declaraciones del legislador coinciden con otras de Ortega a principios del año, cuando adelantó esta posibilidad en medio de la crisis que vive el país centroamericano desde hace más de tres años.

En el panorama previsto, la treintena de opositores detenidos en los últimos meses por el gobierno podrían ser utilizados como “un canje” del mandatario para que se avale o se reconozca a su gobierno, advierten algunos analistas políticos, como el politólogo Manuel Orozco.

“Después de los juicios, Ortega buscará cómo negociar la libertad de estos prisioneros de conciencia”, dijo Orozco al medio 100%Noticias.

Además, indicó que “este proceso es parte de una retórica para salir del proceso electoral y una vez que salga de eso, Ortega va a entrar una nueva etapa, va a intentar negociar la libertad de estas personas. Ahora, la negociación va a depender de cuán desesperados estén”.+

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua / Archivo

Sin embargo en una entrevista con la Voz de América en abril, el presidente del sector privado de Nicaragua, Michael Heally, expresó que dialogar con Ortega después de las elecciones dependería de dos cosas: la credibilidad y la legitimidad que tenga este gobierno y el entorno político y económico.

“Las decisiones que está tomando este gobierno van encaminado a la ilegitimidad y al no reconocimiento del gobierno a futuro. Si no libera a presos, si no cumple acuerdos, pone en una situación compleja y difícil al país y vas a tener un desgaste económico como el que estás viendo ahora”, dijo Heally.

Nota de la Voz de América.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace