Nacionales

OEA demanda liberación de presos políticos en Nicaragua y condena muerte de Hugo Torres

Redacción / IP Nicaragua

Un total de 27 países apoyaron la declaración suscrita por el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que piden la liberación inmediata de los presos políticos en Nicaragua y condenan la muerte del general en retiro Hugo Torres, ocurrida el 12 de febrero de 2022.

El Consejo Permanente de la OEA abordó la situación sobre Nicaragua en una sesión extraordinaria celebrada este viernes.

Este viernes continuó realizándose un juicio en contra de siete opositores. La sede de «El Chipote» siegue siendo usada como sala de juicio.

En el encuentro se denunció las violaciones de derechos humanos a las que están siendo sometidos los presos políticos, quienes están en condiciones «infrahumanas» y sometidos a torturas.

El comisionado Stuardo Ralón Orellana, relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) explicó al Consejo Permanente de la OEA que la condición de los reos de conciencia que están en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Chipote» se ha deteriorado considerablemente.

«Como fue advertido por la Comisión en su informe, En Nicaragua hay 177 personas detenidas por su oposición al gobierno, de las cuales más de 30 se encuentran detenidas desde hace más de seis mese bajo condiciones deplorables», dijo Ralón Orellana.

Los presos están recibiendo «tratos crueles e inhumanos, restricciones para recibir visitas, falta de agua y alimentación, sus condiciones se han deteriorado», denunció el representante de la CIDH.

Sobre los juicios políticos

En el marco de los juicios que el Ministerio Público reactivó el pasado 1 de febrero, el representante de la CIDH señaló que los presos políticos no están siendo procesados en condiciones justas.

«Los representantes legales y familiares reciben acoso y obstaculización de acceso al expediente o contacto con acusados, negativa para dar trámites a sus peticiones», señaló Ralón Orellana.

Todo apunta, según el relator de la CIDH, a que se han cerrado los últimos espacios democráticos con la cancelación de personerías a universidades como la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), colegios eclesiásticos de Estelí y movimientos sociales como el María Elena Cuadra.

Situación de «vida o muerte»

La defensora de derechos humanos Bianca Jagger y Berta Valle, esposa del precandidato presidencial y presos político Félix Maradiaga participaron de la sesión virtual del Consejo Permanente.

“Gente de la OEA estoy aquí para informarles sobre la grave situación que enfrentan los presos políticos en Nicaragua. No estoy exagerando cuando les digo que muchos de ellos están enfrentando una situación de vida o muerte”, dijo Jagger.

Asimismo señaló que “hoy día la vida de 177 presos políticos está en manos del dictador Daniel Ortega y Rosario Murillo, por esa razón he venido a pedirles, a rogarles que hagan todo lo posible para evitar que hayan más muertos en mi país”.

La defensora de derechos humanos también se refirió a la muerte del general en retiro Hugo Torres.

“La repentina y misteriosa muerte del general de Brigada en retiro Hugo Torres, el pasado 12 de febrero ha impactado a la opinión pública en Nicaragua y a nivel transaccional. Hugo Torres pasó de ser un heroico dirigente sandinista que rescató de la prisión a Daniel Ortega los años 70 a ser una víctima más de la dictadura de Ortega”, lamentó Jagger.

«Comuníquele a su presidente»

Valle se dirigió al representante permanente de Nicaragua, Arturo McFields, para enviar un mensaje a Daniel Ortega.

“Comuníquele a su presidente que trate a nuestros familiares con humanidad y dignidad. Le hago responsable personalmente por su bienestar y seguridad”, expresó Valle.

“Son inocentes y demandamos liberación inmediata e incondicional, le aseguro que no descansaremos hasta el momento en que cese la represión de este régimen y que las familias nicaragüenses vuelvan a reunirse”, agregó la esposa de Maradiaga.

Exigen una investigación sobre muerte de Torres

Los Estados miembros de la OEA, además se solidarizaron con los familiares de Torres y exigieron al Estado de Nicaragua un investigación completa e imparcial sobre su trágica muerte.

“Es responsabilidad de las autoridades del gobierno de Nicaragua y de los cuerpos de seguridad que mantienen en custodia velar por la seguridad y evitar que sean sometidos a prácticas de torturas, tratos crueles y degradantes», expresó el representante permanente de Uruguay.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, volvió a condenar la muerte en prisión del general en retiro Hugo Torres.

“Torres perdió la vida a manos de un régimen que ha desnaturalizado completamente los principios de justicia, paz, dignidad humana y libertades cívicas y políticas”, expresó durante su intervención.

Almagro recordó que el próximo 21 de febrero se conmemora el día de Sandino, recordando un aniversario más de su tránsito a la inmortalidad.

La fecha, dijo, debería ser tomada en cuenta como un «acto digno a su sentido de justicia y compasión humana» para la liberación de los presos políticos en Nicaragua.

«Sandino estaría más que agradecido, esa es la responsabilidad que existe conforme a cualquier ética básica revolucionaria, de lo contrario deberíamos creer que si el general Sandino viviera hoy, estaría preso en El Chipote», concluyó Almagro.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace