Portada

OEA abordará este viernes en sesión extraordinaria la expropiación que sufrió de su sede en Managua

Redacción / IP Nicaragua

La Organización de Estados Americanos (OEA) abordará este viernes 13 de mayo en sesión extraordinaria el tema sobre la expropiación que sufrió de su sede en Managua.

La misión permanente de Canadá ante este organismo solicitó al Consejo Permanente incluir en la sesión extraordinaria la situación vivida en el país centroamericano.

A esta petición se unieron las misiones permanentes de Brasil, Antigua y Barbuda, Estados Unidos y Grenada «con el propósito de tratar el tema de la ocupación de las oficinas de la OEA en Nicaragua”, señala una misiva enviada este 10 de mayo al Consejo Permanente.

«La Organización de Estados Americanos ha hecho una pausa importante el día de hoy para agendar el día viernes 13 de mayo, el tema del asalto a la sede de la OEA en Managua», dijo el exembajador de Nicaragua, Arturo Mcfields a través de sus redes sociales.

El asalto a la OEA

El pasado 24 de abril en horas de la noche la casa donde funcionaba el edificio de la OEA en la capital nicaragüense fue tomado por las fuerzas policiales.

El Canciller Denis Moncada envió al organismo la comunicación en nombre de Nicaragua.

Ese mismo día, el canciller de la República, Denis Moncada, anunció la expulsión del organismo del país centroamericano. «Tampoco tendrá, este infame organismo, en consecuencia, oficinas en nuestro país. Su sede local ha sido cerrada», dijo Moncada.

Museo de la Infamia

En pocas horas el régimen declaró de “utilidad pública” el inmueble que era rentado por el organismo, según confirmó el mismo Secretario General, Luis Almagro.

Posteriormente la vicepresidenta Rosario Murillo confirmó que en el lugar se construiría el «Museo de la Infamia».

«El bien inmueble que ocupaba las oficinas de la deplorable OEA, la despreciable OEA, ha sido objeto de declaratoria de utilidad pública y pasará al estado de Nicaragua”, confirmó Murillo, en una alocución.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace